Nuestro sistema jurídico colombiano permite el divorcio para el matrimonio civil y la cesación de efectos civiles para el matrimonio católico (divorcio).
Ambos proceden por vía jurídica y se requieren ser presentados mediante demanda por un abogado titulado. Puede ser :
Contencioso:
Proceso Verbal de mayor cuantía o menor cuantía. Se necesita probar una causal de divorcio, para que el juez falle, es más largo y costoso
Mutuo Acuerdo:
Existe un acuerdo de consentimiento de los cónyuges manifestado ante el juez de familia o un notario y reconocido por éste mediante sentencia o escritura publica, es un proceso corto económico y fácil liquidación de sociedad Se puede manejar dentro del mismo proceso de divorcio o por trámite notarial. Los costos van de acuerdo a los bienes que se reparten
Reconocimiento de sociedad marital de hecho:
La sociedad marital de hecho se reconoce mediante sentencia judicial después de convivir un hombre y una mujer por más de dos años, haciendo vida en común y una vez reconocida tiene similares efectos del matrimonio en lo que respecta a los bienes.
Nota: Si tienes problemas legales o quizás quieras consultar con profesionales del Derecho en Colombia aquí podrás encontrar los mejores y más prestigiosos Abogados de Colombia. Clic Aquí.