Neurosis histérica. ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Neurosis histérica. Enfermedad mental caracterizada por la expresión de los conflictos emocionales y afectivos del individuo, y la alteración de la conciencia.
Localización anatómica: Cerebro (psique).
Síntomas: Crisis de nervios, risa y llanto, tics, espasmos, nauseas, vómitos y trastornos de la memoria.
Pronóstico (gravedad): Con terapia la respuesta suele ser favorable, si el paciente colabora.
Causas: Represión inconsciente de deseos y miedos causados por una experiencia traumática.
Factores de predisposición: Personalidad sugestionable con tendencia a la exageración, junto con conflictos sexuales.
Posibles complicaciones: Estado cataléptico rigidez de los músculos, urticaria, edema hinchazón blanda de una parte del cuerpo por infiltración de líquido en los tejidos exhibicionismo, incapacidad intelectual y amnesia.
Tratamiento: Administración de ansiolíticos, junto con psicoterapia y relajación.
Prevención: Educación, comunicación y expresión comedida de afectos, ejercicios de relajación y evitar el estrés.