Preguntas y Respuestas
Navigation
- TNRELACIONES
- Inicio
- Mostrar todas las categorías
- 3º EDAD-MAYORES
- ADOLESCENTES
- ASTROLOGÍA-HORÓSCOPOS
- AYUDA Y SOLUCIONES
- BODAS
- CHISTES Y HUMOR
- CONSEJOS PARA TU BELLEZA
- Cuidados de Belleza
- Cuidados de Belleza El Maquillaje
- Cuidados de Belleza en General
- Cuidados de Belleza Los Cosméticos
- Cuidados de Belleza para el Cabello
- Cuidados de Belleza para el Rostro-Cara
- Cuidados de Belleza para las Manos y las Uñas
- Cuidados de Belleza para tu Cuerpo
- Cuidados de Belleza para tu Piel
- Cuidados de Belleza para tus Pies y Piernas
- Vida Sana - Estética
- Ejercicios
- ¿Qué es la cirugía plástica y sus aplicaciones?
- Cuidados de Belleza
- DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
- DIVORCIO-SEPARACIONES-NULIDAD
- EMBARAZO Y PARTO
- FESTIVIDADES Y CELEBRACIONES
- INFANCIA
- LA PAREJA
- LOS MÁS VALORADOS
- MEDICINAS ALTERNATIVAS
- METAFISICA Y ESPIRITUALIDAD
- MODALES
- MUJER
- PSICOLOGÍA
- SALUD
- TODO SOBRE LOS BEBES
- Respuesta instantanea
- Índice
TOP 10 
- 1521143 vistas:
¿Qué es el Noviazgo? - 721393 vistas:
El noviazgo en la adolescencia - 660471 vistas:
¿Qué es la higiene y por qué es importante? ... - 573143 vistas:
¿Qué es el metabolismo? - 522256 vistas:
La amistad en el Adolescente - 461307 vistas:
La flexibilidad - 374110 vistas:
La violencia en noviazgos adolescentes - 252402 vistas:
¿Qué son los nutrientes, para qué sirven y como ... - 239607 vistas:
Cómo: Obtener un Acta Certificada de Divorcio - 230436 vistas:
Ejercicios para ganar Masa Muscular en Las Piernas y ...
Los últimos cinco registros: 
- Jenna Jameson - Signo del Zodiaco Aries (2020-12-13 23:51)
- Enfermedad: Gripe (2020-03-26 10:14)
- Año Nuevo Chino de 2020 Rata, el 25 de ... (2020-01-22 15:50)
- ¿Cómo despiezar y trocear el Bonito para Marmitako? (2019-09-30 17:04)
- ¿Adolescencia y valores que transmitimos los padres? (2019-07-19 18:32)
CONSEJOS PARA TU BELLEZA » Cuidados de Belleza » Cuidados de Belleza Los Cosméticos
Cremas hidratantes para tu piel
Muchas veces, demasiadas, nuestra piel acaba "pagando el pato" ante las agresiones externas o los pocos cuidados que le procuramos. Se deshidrata, le salen granitos, arrugas prematuras, enrojecimientos... Evitarlo no es tan difícil con un poco de constancia y el factor clave: LA CREMA HIDRATANTE
Con la crema hidratante, y aplicada diariamente, hacemos frente a la tan temida "deshidratación", término con el que se entiende la sequedad que afecta a las primeras capas de la piel, nuestra epidermis, que se encuentra reseca y rígida. Y es que, como ocurre con las plantas, los animales o las personas, la piel necesita agua para refrescarse, ser elástica y tener vida. De lo contrario...
Aunque la pérdida de humedad de la piel está directamente relacionada con la edad, no en vano a medida que crecemos el contenido hídrico de nuestra piel va disminuyendo, eso no significa que las más jóvenes estén exentas de riesgos de deshidratación. Y es que también fumar, beber en exceso, alimentarse de forma poco saludable, o estar en ambientes demasiado fríos o demasiado calientes pueden ser factores que la provoquen.
Son muchas las fórmulas que ofrece el mercado cosmético para erradicar la sed de tu piel. Pero, ojo, ni todas son idénticas ni todas recomendables. Por este motivo, lo mejor es que pruebes hasta dar con el producto más adecuado a tu tipo de piel. Acertar con el modelo significa garantizar el éxito del tratamiento.
Tipologías de cremas hidratantes
Entre las cremas hidratantes, las hay que utilizan diversos métodos para garantizar la humedad de la piel: desde las que actúan a modo de esponjas y captan el agua externa, todas ellas enriquecidas con activos higroscópicos, a las que contienen ellas mismas un ácido hialurónico (que es todo agua), pasando por las que antes que captar lo que hacen es guardar la humedad que ya tiene nuestra piel evitando que el agua se escape de las células; además, no hay que olvidar toda la gama de cremas que además incorporan todo tipo de vitaminas, aceites y ceramidas activos. Todo un abanico que ya no te permitirá afirmar que no encuentras nada que vaya bien a tu piel.
Aunque no es bien bien una crema hidratante, es recomendable para tu piel (especialmente si es grasa) que una vez por semana apliques a tu rostro una crema exfoliante, que es la más indicada para eliminar todas las impurezas y para que la piel respire mejor.
¿Qué pasa con la piel corporal?
Es cierto que la piel de nuestro cutis es mucho más susceptible a los factores externos ya que está más expuesta al sol, la polución, la lluvia o el viento. Pero, ten en cuenta que no sólo el rostro se resiente de falta de hidratación. Es más, injustamente olvidada, la piel de nuestro cuerpo también se expone a la agresión que supone el uso de determinados jabones y geles. Aunque cada vez es mayor el número de personas que utiliza jabones neutros, mucha gente se expone a la irritación y erosión que provocan muchos de los componentes químicos que incorporan muchos geles. Y, en consecuencia, la piel acaba perdiendo su capacidad de retener agua.
¿Cuándo aplicar la crema?
En el caso del rostro, lo mejor es utilizar la crema hidratante a diario, por la mañana o bien por la noche. En el mercado, incluso podrás encontrar, si es que te interesa, dos tipos diferentes: la de noche y la de día. Sobre gustos...
Por otra parte, es recomendable practicar una hidratación a fondo una vez al mes, para lo cual puedes acudir a un centro de belleza donde, además, pueden ofrecerte todo tipo de tratamientos a base de proteínas, algas, mascarillas que rejuvenecen la piel y evitan las arrugas...
En el caso del cuerpo, lo más cómodo y también efectivo es aplicar la crema después de la ducha o el baño, ya que la piel está más receptiva y es más fácil que la crema sea bien absorbida y no manche.
Como en el caso del rostro, también queremos recomendarte que dediques especial atención a tu cuerpo cada cierto tiempo, o bien en casa (con una crema exfoliante que retire las células muertas antes de aplicar la hidratante), o bien en un centro de belleza donde puedes realizar sesiones intensas de hidratación corporal a base de emulsiones, tratamientos con algas y aceites que reequilibran los tejidos en el caso de pérdidas de agua que acaban pasando factura de manera implacable.
Etiquetas: -
Registros relacionados: -