by TnRelaciones | Jan 11, 2021
El diagnóstico se basa en la clínica. Pueden requerirse análisis del líquido cefalorraquideo (el que baña la médula y el cerebro), y Electromiografía. La R.M.N. puede aportar datos sobre el grado de afectación y descartar otras enfermedades. El tratamiento consiste en... by TnRelaciones | Jan 11, 2021
Inflamación de las meninges (finas membranas que recubren el cerebro y la médula espinal). Es contagiosa en algunos casos. A diferencia de la meningítis clásica (ENLACE), esta no presenta pus en el líquido que recubre el cerebro. Afecta a ambos sexos, a cualquier... by TnRelaciones | Jan 11, 2021
Virus de diversos tipos, incluido el de la polio. Hongos, incluidos los fermentos. Reacción – seguramente una respuesta autoinmune – tras ciertas enfermedades virales, como el sarampión. by TnRelaciones | Jan 11, 2021
Fiebre. Dolor de cabeza. Irritabilidad. Sensibilidad de los ojos a la luz. Tortícolis. Vómitos. Confusión, letargo y modorra. by TnRelaciones | Jan 11, 2021
Sarampión reciente, rubeola o diversos tipos de gripe. Tratamiento con inmunosupresores, como en el cáncer, o después de un trasplante de órgano. Mala alimentación. Enfermedad reciente que haya disminuido las resistencias. Epidemia de meningitis. Esta enfermedad se...