Preguntas y Respuestas
Navigation
- TNRELACIONES
- Inicio
- Mostrar todas las categorías
- 3º EDAD-MAYORES
- ADOLESCENTES
- ASTROLOGÍA-HORÓSCOPOS
- AYUDA Y SOLUCIONES
- BODAS
- CHISTES Y HUMOR
- CONSEJOS PARA TU BELLEZA
- DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
- Aditivos: Colorantes, conservantes, etc.
- Alimentación Materno Infantil
- Alimentos
- Anorexia
- Aparato digestivo
- Barbaridades y Errores
- Bulimia
- Celíacos
- Diabéticos
- Dietas
- Elaboración de dietas/Dietoterapia
- Gastronomía y Alimentación
- General
- Nutrición Infantil
- Nutrición y deporte
- Nutrientes
- Recetas Exclusivas y Únicas
- Salud
- Vegetarianos
- DIVORCIO-SEPARACIONES-NULIDAD
- EMBARAZO Y PARTO
- FESTIVIDADES Y CELEBRACIONES
- INFANCIA
- LA PAREJA
- LOS MÁS VALORADOS
- MEDICINAS ALTERNATIVAS
- METAFISICA Y ESPIRITUALIDAD
- MODALES
- MUJER
- PSICOLOGÍA
- SALUD
- TODO SOBRE LOS BEBES
- Respuesta instantanea
- Índice
TOP 10 
- 1521020 vistas:
¿Qué es el Noviazgo? - 721326 vistas:
El noviazgo en la adolescencia - 660404 vistas:
¿Qué es la higiene y por qué es importante? ... - 573121 vistas:
¿Qué es el metabolismo? - 522189 vistas:
La amistad en el Adolescente - 461241 vistas:
La flexibilidad - 374083 vistas:
La violencia en noviazgos adolescentes - 252348 vistas:
¿Qué son los nutrientes, para qué sirven y como ... - 239524 vistas:
Cómo: Obtener un Acta Certificada de Divorcio - 230387 vistas:
Ejercicios para ganar Masa Muscular en Las Piernas y ...
Los últimos cinco registros: 
- Jenna Jameson - Signo del Zodiaco Aries (2020-12-13 23:51)
- Enfermedad: Gripe (2020-03-26 10:14)
- Año Nuevo Chino de 2020 Rata, el 25 de ... (2020-01-22 15:50)
- ¿Cómo despiezar y trocear el Bonito para Marmitako? (2019-09-30 17:04)
- ¿Adolescencia y valores que transmitimos los padres? (2019-07-19 18:32)
DIETÉTICA Y NUTRICIÓN » Gastronomía y Alimentación » Ayuda en la cocina y técnicas básicas
¿Cómo despiezar y trocear el Bonito para Marmitako?
El marmitako que también se conoce como marmita, marmite o sorropotúm, es un plato de pescado basado en el bonito o atún.
Su origen dicen que se encuentra en los pescadores de Asturias, del pueblo vasco y del cántabro.
Esta receta es un guiso generalmente en cazuela de barro, cuyos ingredientes principales son el atún o bonito, las patatas, cebolla, pimientos y tomates.

Con un cuchillo bien afilado hacemos una incisión desde la aleya anal hasta las agallas.

Cogemos fuerte las agallas y tiendo hacia la cola sacamos las tripas, limpiando bien la ventresca de cualquier resto de vísceras.
Cortamos la cabeza a la altura de las branquias.
Presionando ligeramente con la mano libre hacemos una incisión profunda a todo lo largo del lomo, por encima de la aleta dorsal.

Acabamos de separar el filete en toda su longitud.

Repetimos el corte a lo largo de la pieza, esta vez por debajo de la aleta dorsal.
Profundizamos el corte separando la espina central y las espinas de la ventresca.

Quitamos las aletas pectorales.
Hacemos una incisión a la altura de la cola y aguantamos la piel con una mano mientras con el cuchillo en un ángulo de 45º avanzamos hacia la parte delantera para quitarle la piel.

Con los filetes limpios y sin piel hacemos un corte a todo lo largo, dejando la fila de espinas a un lado.

Hacemos un corte a todo lo largo en el otro filete para separar la fila de espinas para obtener los 4 filetes limpios de piel y espinas.

Cortamos los filetes a lo largos en tiras de 1 cm. aproximadamente, y luego éstas en dados del mismo tamaño.
Ta tenemos el bonito a punto para hacer el Marmitako.
Etiquetas: -
Registros relacionados: -