Preguntas y Respuestas
Navigation
- TNRELACIONES
- Inicio
- Mostrar todas las categorías
- 3º EDAD-MAYORES
- ADOLESCENTES
- ASTROLOGÍA-HORÓSCOPOS
- AYUDA Y SOLUCIONES
- BODAS
- CHISTES Y HUMOR
- CONSEJOS PARA TU BELLEZA
- DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
- DIVORCIO-SEPARACIONES-NULIDAD
- EMBARAZO Y PARTO
- FESTIVIDADES Y CELEBRACIONES
- INFANCIA
- LA PAREJA
- LOS MÁS VALORADOS
- MEDICINAS ALTERNATIVAS
- METAFISICA Y ESPIRITUALIDAD
- MODALES
- MUJER
- PSICOLOGÍA
- SALUD
- TODO SOBRE LOS BEBES
- Respuesta instantanea
- Índice
TOP 10 
- 1521104 vistas:
¿Qué es el Noviazgo? - 721379 vistas:
El noviazgo en la adolescencia - 660452 vistas:
¿Qué es la higiene y por qué es importante? ... - 573133 vistas:
¿Qué es el metabolismo? - 522235 vistas:
La amistad en el Adolescente - 461286 vistas:
La flexibilidad - 374104 vistas:
La violencia en noviazgos adolescentes - 252376 vistas:
¿Qué son los nutrientes, para qué sirven y como ... - 239580 vistas:
Cómo: Obtener un Acta Certificada de Divorcio - 230422 vistas:
Ejercicios para ganar Masa Muscular en Las Piernas y ...
Los últimos cinco registros: 
- Jenna Jameson - Signo del Zodiaco Aries (2020-12-13 23:51)
- Enfermedad: Gripe (2020-03-26 10:14)
- Año Nuevo Chino de 2020 Rata, el 25 de ... (2020-01-22 15:50)
- ¿Cómo despiezar y trocear el Bonito para Marmitako? (2019-09-30 17:04)
- ¿Adolescencia y valores que transmitimos los padres? (2019-07-19 18:32)
PSICOLOGÍA » Capacidades psicológicas
Orientación
La
orientación es un complejo de funciones psíquicas
principalmente perceptivas, mediante las cuales tenemos conciencia, en
cada momento, de la situación real en la cual nos hallamos. Para
orientarnos no sólo es necesaria la integridad de nuestros
órganos sensoriales, que nos informan del mundo exterior, sino
también varias estructuras psicológicas. Para estar bien
orientados necesitamos: la memoria, la atención, el pensamiento
racional y la comprensión.
Para diagnosticar una alteración en la orientación es
suficiente mediante el diálogo con el paciente y la
observación del comportamiento del mismo. Se pueden incluir
preguntas como la hora, el día, domicilio actual, provincia,
edad, nombre, etc.
Tipos de Orientación
ORIENTACIÓN EN ESPACIO: Consiste en el conocimiento del lugar en el que se encuentra geográficamente el sujeto. Puede tratarse del lugar habitual donde el sujeto o puede ser un ambiente nuevo. La habituación a los lugares habituales o familiares es relativamente estable, pero la orientación en lugares nuevos requiere primero un proceso de adquisición.
ORIENTACIÓN EN PERSONA: Consiste en el conocimiento de quién es uno mismo (fecha de nacimiento, origen, edad, nombre, posición social y laboral). Es una visión conjunta del presente y el pasado al mismo tiempo.
ORIENTACIÓN EN TIEMPO:Se trata del conocimiento de la fecha, el día, el mes, el año y la estación en la que nos encontramos. En este tipo de orientación, el momento del día y la estación del año, son fácilmente reconocibles, pero el resto conllevan más dificultades debido a los cambios que sufren.
ORIENTACIÓN SITUATIVA: Es la captación y comprensión de la situación en la que se encuentra el sujeto. Es el reconocimiento por parte del individuo del lugar donde se encuentra, por ejemplo, en un supermercado, un cine, etc. Y por qué se encuentra allí donde esté. Este tipo de orientación está estrechamente ligado a las anteriores, ya que aquí tendrían que ver la orientación temporal y la espacial.
Etiquetas: -
Registros relacionados: -