Preguntas y Respuestas
Navigation
- TNRELACIONES
- Inicio
- Mostrar todas las categorías
- 3º EDAD-MAYORES
- ADOLESCENTES
- ASTROLOGÍA-HORÓSCOPOS
- AYUDA Y SOLUCIONES
- BODAS
- CHISTES Y HUMOR
- CONSEJOS PARA TU BELLEZA
- DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
- DIVORCIO-SEPARACIONES-NULIDAD
- EMBARAZO Y PARTO
- FESTIVIDADES Y CELEBRACIONES
- INFANCIA
- LA PAREJA
- LOS MÁS VALORADOS
- MEDICINAS ALTERNATIVAS
- METAFISICA Y ESPIRITUALIDAD
- MODALES
- MUJER
- PSICOLOGÍA
- SALUD
- Accidentes y emergencias
- Actividad Física
- Alergias
- Artrosis
- Asma
- Bucodental
- Cáncer
- Cardiovascular
- Diabetes
- Endocrinología
- Espalda
- Gastrointestinal
- General
- Ginecología
- Infecciones
- La vista
- Medicamentos
- Medicina preventiva
- Mujer
- Muscular
- Pies
- Prevención
- Remedios naturales
- Respiratorio
- Sistema Inmune
- Sistema Nervioso
- Terapias Alternativas
- TODO SOBRE LOS BEBES
- Respuesta instantanea
- Índice
TOP 10 
- 1504572 vistas:
¿Qué es el Noviazgo? - 706750 vistas:
El noviazgo en la adolescencia - 655803 vistas:
¿Qué es la higiene y por qué es importante? ... - 570016 vistas:
¿Qué es el metabolismo? - 509795 vistas:
La amistad en el Adolescente - 450112 vistas:
La flexibilidad - 371979 vistas:
La violencia en noviazgos adolescentes - 247084 vistas:
¿Qué son los nutrientes, para qué sirven y como ... - 227153 vistas:
Ejercicios para ganar Masa Muscular en Las Piernas y ... - 214877 vistas:
¿Qué es la piorrea?
Los últimos cinco registros: 
- ¿Cómo despiezar y trocear el Bonito para Marmitako? (2019-09-30 17:04)
- ¿Adolescencia y valores que transmitimos los padres? (2019-07-19 18:32)
- La amistad en el Adolescente (2019-07-16 18:01)
- Horóscopo Chino 2019. Predicciones para El Cerdo o Jabalí ... (2019-05-12 11:55)
- Horóscopo Chino 2019. Predicciones para El Conejo (2019-05-12 11:52)
SALUD » Actividad Física
Yoga en otoño. Equilibrando los pulmones y del intestino grueso
El otoño Astronómicamente comienza el 23 de septiembre, día del equinoccio en el que la cantidad de horas diurnas es igual a la de horas nocturnas, a partir de este día las noches serán cada vez más largas hasta el solsticio de invierno.
El otoño es la estación en la que recogemos los frutos de la siembra de primavera ya madurados por el transcurso del verano. En el plano interno marca el comienzo de un ciclo de interiorización que culminará durante el invierno.
Según la teoría oriental de los cinco elementos el otoño está relacionado con el elemento metal, este elemento representa la materia mineral (sales y minerales), cuya función en el cuerpo humano es crear tejidos como la piel o el cabello.
Los meridianos energéticos asociados a este elemento son los meridianos del pulmón y del intestino grueso.
El meridiano del pulmón: Empieza debajo de la clavícula y recorre la cara interna del brazo y de la mano para terminar en el ángulo externo de la uña del pulgar. Los pulmones controlan la energía física del cuerpo mediante la respiración, la profundidad de la respiración determina la cantidad de oxígeno y de energía que se toman del aire.
Este meridiano regula también la capacidad termorreguladora del cuerpo, por ello el desequilibrio energético del meridiano del pulmón se dice que es responsable de catarros y gripes. Un meridiano de pulmón fuerte y equilibrado contribuye a fortalecer las defensas.
El meridiano del intestino grueso: Comienza en la base del dedo índice y recorre la cara externa de brazos y hombros, sube por el cuello y la cara donde termina al lado de la nariz. El intestino grueso se encarga de eliminar los residuos sólidos producto de la digestión. En el plano mental controla los pensamientos negativos y en el plano emocional simbolizaría la capacidad de aflojar tensiones.
Cualquier problema de estreñimiento está relacionado con el intestino grueso, ya sea en el plano físico en cuanto a nuestra capacidad de nutrirnos adecuadamente, en el plano emocional o mental.
Ejercicio para equilibrar los meridianos del pulmón y del intestino grueso:
Postura de la pinza en variante
De pie, con las piernas separadas, entrelazamos las manos por detrás y tensamos los brazos flexionando el tronco hacia delante. Mantenemos esta posición en inmovilidad durante unos 45 segundos, la deshacemos suavemente inspirando al ascender, relajamos los músculos unos segundos y repetimos.
Beneficios
Eliminamos tensión neuromuscular en la espalda.
Mejora el riego a la parte alta del cuerpo.
Estiramos músculos de la espalda, brazos y piernas, y amplía la capacidad de dilatación del tórax.
Etiquetas: -
Registros relacionados: -