TN Relaciones es un Centro para poner en contacto a Hombres y Mujeres no casados.
Preguntas y Respuestas
Navigation
- TNRELACIONES
- Inicio
- Mostrar todas las categorías
- 3º EDAD-MAYORES
- ADOLESCENTES
- ASTROLOGÍA-HORÓSCOPOS
- AYUDA Y SOLUCIONES
- BODAS
- CHISTES Y HUMOR
- CONSEJOS PARA TU BELLEZA
- DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
- Aditivos: Colorantes, conservantes, etc.
- Alimentación Materno Infantil
- Alimentos
- Anorexia
- Aparato digestivo
- Barbaridades y Errores
- Bulimia
- Celíacos
- Diabéticos
- Dietas
- Elaboración de dietas/Dietoterapia
- Gastronomía y Alimentación
- General
- Nutrición Infantil
- Nutrición y deporte
- Nutrientes
- Recetas Exclusivas y Únicas
- Salud
- Vegetarianos
- DIVORCIO-SEPARACIONES-NULIDAD
- EMBARAZO Y PARTO
- FESTIVIDADES Y CELEBRACIONES
- INFANCIA
- LA PAREJA
- LOS MÁS VALORADOS
- MEDICINAS ALTERNATIVAS
- METAFISICA Y ESPIRITUALIDAD
- MODALES
- MUJER
- PSICOLOGÍA
- SALUD
- TODO SOBRE LOS BEBES
- Respuesta instantanea
- Índice
TOP 10 
- 1521654 vistas:
¿Qué es el Noviazgo? - 721728 vistas:
El noviazgo en la adolescencia - 660885 vistas:
¿Qué es la higiene y por qué es importante? ... - 573326 vistas:
¿Qué es el metabolismo? - 522664 vistas:
La amistad en el Adolescente - 461614 vistas:
La flexibilidad - 374250 vistas:
La violencia en noviazgos adolescentes - 252649 vistas:
¿Qué son los nutrientes, para qué sirven y como ... - 239980 vistas:
Cómo: Obtener un Acta Certificada de Divorcio - 230575 vistas:
Ejercicios para ganar Masa Muscular en Las Piernas y ...
Los últimos cinco registros: 
- Jenna Jameson - Signo del Zodiaco Aries (2020-12-13 23:51)
- Enfermedad: Gripe (2020-03-26 10:14)
- Año Nuevo Chino de 2020 Rata, el 25 de ... (2020-01-22 15:50)
- ¿Cómo despiezar y trocear el Bonito para Marmitako? (2019-09-30 17:04)
- ¿Adolescencia y valores que transmitimos los padres? (2019-07-19 18:32)
DIETÉTICA Y NUTRICIÓN » Celíacos
¿Cómo alimentar a un niño celíaco en situaciones especiales?
Para el paciente celíaco lo más importante es realizar correctamente la
dieta. Por ello, debe estar preparado para enfrentar esas situaciones
de la vida donde deberá tomar ciertas precauciones que le permitan
llevar una vida plena y saludable.
En la escuela: cuando un niño comienza la escuela se deberá informar a las autoridades acerca de la dieta que debe cumplir.
Se pueden enviar preparaciones para que el niño no comparta alimentos con sus compañeros y evitar así que fracase el tratamiento.
Algunas ideas de viandas y colaciones pueden ser:
Los alimentos a consumir deberán ser preparados previamente en su casa y, por supuesto, con los alimentos permitidos. Un consejo útil es llevar siempre galletitas y panes sin TACC junto con alimentos que puedan servir para completar la vianda del niño y que necesite para alimentarse los días que estará fuera de su casa.
En cumpleaños infantiles: en este caso hay varias alternativas que pueden seguirse y deberán ser evaluadas por cada familia según la situación en la que se encuentren.
Si el evento es organizado por personas de confianza se puede averiguar con anticipación lo que se va a servir.
Con esta información, los padres, podrán decidir que resulta más conveniente:
En el exterior: resulta indispensable informarse acerca de las listas de alimentos locales permitidos que fueron analizados por las Asociaciones de ayuda al celíaco del país visitado.
En el comedor escolar: resulta una buena opción para los padres que trabajan, y siempre deberá preguntarse con anticipación el menú que va a servirse durante la semana, de esta manera se podrán realizar los cambios convenientes y se adaptara el menú a las necesidades del niño.
Es fundamental conversar con los encargados del comedor para informar acerca de la situación del niño y la posibilidad de la contaminación cruzada para evitar inconvenientes.
Adquiere gran relevancia la consulta con el licenciado en nutrición, ya que es él quien tiene las herramientas necesarias para brindarle la mejor información acerca de la alimentación que debe recibir el paciente celíaco.
En la escuela: cuando un niño comienza la escuela se deberá informar a las autoridades acerca de la dieta que debe cumplir.
Se pueden enviar preparaciones para que el niño no comparta alimentos con sus compañeros y evitar así que fracase el tratamiento.
Algunas ideas de viandas y colaciones pueden ser:
- Sándwich de pollo, peceto, u otra carne asada y fría, con tomate, lechuga, zanahoria, etc. Además, se puede agregar algún queso permitido. El pan debe realizarse artesanalmente, con las harinas permitidas, por ejemplo logrando una mezcla de aceite, agua tibia, levadura permitida, harina de soja, almidón de maíz, fécula de mandioca y sal que al amasar sea una masa tierna lista para llevar en un molde al horno.
- Frutas de estación frescas.
- Galletitas de maicena o de las mezclas de harinas permitidas rellenas, por ejemplo con mermeladas de frutas caseras, coco, dulce de leche permitido, etc.
- Alfajores de maicena con dulce de leche (recordar siempre que debe ser el que figure en las listas de alimentos permitidos.)
- Yogures permitidos.
- Panes dulces a los que se puede agregar frutas secas o deshidratadas permitidas.
- Tartas de vegetales hechas con masas artesanales. Una opción podría ser realizar la masa con un puré de papas sin leche y queso rallado permitido o con las mezclas de harinas permitidas.
- Brownies de chocolate realizados con la mezcla de harinas permitidas.
- Budines realizados con harina de arroz y almidón de maíz, saborizados con jugo de frutas y rellenos con frutas secas (por ejemplo: budín de arroz y naranjas, relleno con nueces y almendras).
- Piononos caseros hechos con las mezclas de harinas permitidas y rellenos con dulce de leche, mermeladas caseras de frutas, entre otros.
Los alimentos a consumir deberán ser preparados previamente en su casa y, por supuesto, con los alimentos permitidos. Un consejo útil es llevar siempre galletitas y panes sin TACC junto con alimentos que puedan servir para completar la vianda del niño y que necesite para alimentarse los días que estará fuera de su casa.
En cumpleaños infantiles: en este caso hay varias alternativas que pueden seguirse y deberán ser evaluadas por cada familia según la situación en la que se encuentren.
Si el evento es organizado por personas de confianza se puede averiguar con anticipación lo que se va a servir.
Con esta información, los padres, podrán decidir que resulta más conveniente:
- llevar una vianda exclusiva para el niño.
- regalar una torta para que comparta con los demás invitados.
- hacer que el niño tome una merienda importante antes de ir a la fiesta y que se limite sólo a beber gaseosas.
- sugerir a los anfitriones cuáles son los alimentos permitidos que le podrían servir al niño.
En el exterior: resulta indispensable informarse acerca de las listas de alimentos locales permitidos que fueron analizados por las Asociaciones de ayuda al celíaco del país visitado.
En el comedor escolar: resulta una buena opción para los padres que trabajan, y siempre deberá preguntarse con anticipación el menú que va a servirse durante la semana, de esta manera se podrán realizar los cambios convenientes y se adaptara el menú a las necesidades del niño.
Es fundamental conversar con los encargados del comedor para informar acerca de la situación del niño y la posibilidad de la contaminación cruzada para evitar inconvenientes.
Adquiere gran relevancia la consulta con el licenciado en nutrición, ya que es él quien tiene las herramientas necesarias para brindarle la mejor información acerca de la alimentación que debe recibir el paciente celíaco.
Etiquetas: -
Registros relacionados: -