Capítulo 4 – I. La enseñanza y el aprendizaje correctos
Capítulo 4 – Las ilusiones del ego I. La enseñanza y el aprendizaje correctos 1. Un buen maestro clarifica sus propias ideas y las refuerza al enseñarlas. En el proceso […]
Capítulo 4 – Las ilusiones del ego I. La enseñanza y el aprendizaje correctos 1. Un buen maestro clarifica sus propias ideas y las refuerza al enseñarlas. En el proceso […]
Capítulo 4 – Las ilusiones del ego II. El ego y la falsa autonomía 1. Es razonable preguntarse cómo pudo la mente haber inventado al ego. De hecho, ésa es […]
Capítulo 4 – Las ilusiones del ego III. Amor sin conflicto 1. Es difícil entender lo que realmente quiere decir «El Reino de los Cielos está dentro de ti». Ello […]
Capítulo 4 – Las ilusiones del ego IV. Esto no tiene por qué ser así 1. Si no puedes oír la Voz de Dios, es porque estás eligiendo no […]
Capítulo 4 – Las ilusiones del ego V. La ilusión del ego-cuerpo 1. Todas las cosas obran conjuntamente para el bien. En esto no hay excepciones, salvo a juicio […]
Capítulo 4 – Las ilusiones del ego VI. Las recompensas de Dios 1. El ego no reconoce el verdadero origen de la «amenaza», y si tú te identificas con el […]
Un curso de milagros es una comunicación directa de Dios a través de Jesucristo indicando que la condición aparente entre Dios y el hombre es una falsa separación y […]
Capítulo 4 – Las ilusiones del ego VII. Creación y comunicación 1. Está claro que si bien el contenido de cualquier ilusión particular del ego es irrelevante, su corrección […]
Introdución 1. La Biblia dice que si un hermano te pide que camines con él una milla, que le acompañes dos. Ciertamente no sugiere que le retrases en su […]
La percepción inocente I. Expiación sin sacrificio 1. Hay otro punto que debe quedar perfectamente claro antes de que pueda desaparecer cualquier residuo de temor que aún esté asociado […]
La percepeción inocente II. Los milagros y la percepción verdadera 1. He afirmado que los conceptos básicos a los que este curso hace referencia no admiten grados. Algunos […]
La percepeción inocente III. Percepción y conocimiento 1. Hemos estado haciendo hincapié en la percepción, y apenas hemos hablado del conocimiento. Esto ha sido así porque la percepción […]
La percepción inocente IV. El error y el ego 1. Las capacidades que ahora posees no son sino sombras de tu verdadera fuerza. Todas las funciones que ahora […]
La percepeción inocente V. Más allá de la percepción 1. He dicho que las capacidades que ahora posees no son sino sombras de tu verdadera fortaleza, y que la […]
La percepeción inocente VI. Los juicios y el problema de la autoridad 1. Hemos hablado ya del juicio Final, aunque no con gran detalle. Después del juicio Final […]
Indíce del Capítulo 2. UCDM I. Los orígenes de la separación II. La Expiación como defensa III. El altar de Dios IV. La curación y la liberación del miedo […]
La percepeción inocente VII. Crear en contraposición a fabricar una imagen propia 1. Todo sistema de pensamiento tiene que tener un punto de partida. Empieza ya sea creando o […]
Manual del Maestro 25. ¿Son deseables los poderes psiquícos? 1. La respuesta a esta pregunta es muy parecida a la anterior. No existen poderes «antinaturales», e inventar un poder […]
Manual del Maestro 26. ¿Es posible llegar a Dios directamente? 1. Sin duda alguna, pues no hay ninguna distancia entre Él y Su Hijo. Su conciencia se encuentra en […]
Manual del Maestro 27. ¿Qué es la muerte? 1. La muerte es el sueño central de donde emanan todas las ilusiones. ¿No es acaso una locura pensar que la […]
Manual del Maestro 28. ¿Qué es la resurrección? 1. La resurrección, dicho llanamente, es la superación de la muerte o el triunfo sobre ella. Es un redespertar o renacimiento; […]
Manual del Maestro 29. En cuanto a lo demás… 1. Este manual no pretende responder a todas las preguntas que tanto maestro como alumno puedan plantear. De hecho, solamente […]
Clarificación de términos. Introducción 1. Éste no es un curso de especulación filosófica, ni está interesado en una terminología precisa. Se orienta únicamente hacia la Expiación o corrección de […]
Clarificación de términos. 1. Mente – Espíritu 1. El término mente se utiliza para representar el principio activo del espíritu, el cual le suministra a éste su energía creativa. […]
Clarificación de términos. 2. El ego – El milagro 1. Las ilusiones no perdurarán. Su final es indudable y eso es lo único que es seguro en su mundo. […]
Clarificación de términos. 3. El perdón – La Faz de Cristo 1. El perdón es el medio que nos lleva a Dios y que nos permite alcanzarle, mas es […]
Clarificación de términos. 4. La percepción verdadera – El conocimiento 1. El mundo que ves no es más que la ilusión de un mundo. Dios no lo creó, pues […]
Clarificación de términos. 5. Jesús – Cristo 1. No necesitas ayuda para entrar en el Cielo, pues jamás te ausentaste de él. Pero sí necesitas una ayuda que proceda […]
Clarificación de términos. 6. El Espíritu Santo 1. Jesús es la manifestación del Espíritu Santo, a Quien él invocó para que descendiese sobre la tierra después de su ascensión […]
Clarificación de términos. Epílogo 1. No olvides que una vez que esta jornada ha comenzado, el final es seguro. Las dudas te asaltarán una y otra vez a lo […]
PSICOTERAPIA. Propósito, proceso, y práctica Introducción 1. La psicoterapia es la única forma de terapia que existe. Puesto que sólo la mente puede estar enferma, sólo la mente puede […]
PSICOTERAPIA. 2. El proceso de la Psicoterapia IN. Introducción 1. La psicoterapia es un proceso que cambia la visión del «yo». A lo sumo, este «nuevo yo» es un […]
PSICOTERAPIA. 2. El proceso de la Psicoterapia I. Los límites en la psicoterapia 1. Pero el resultado ideal rara vez se alcanza. La terapia comienza con el entendimiento de […]
PSICOTERAPIA. 2. El proceso de la Psicoterapia II. El lugar de la religión en la psicoterapia 1. Para ser un maestro de Dios, no es necesario ser religioso o […]
PSICOTERAPIA. 2. El proceso de la Psicoterapia III. El papel del psicoterapeuta 1. El psicoterapeuta es un líder en el sentido de que camina ligeramente delante del paciente, y […]
PSICOTERAPIA. 2. El proceso de la Psicoterapia IV. El proceso de la enfermedad 1. De la misma manera que toda terapia es psicoterapia, toda enfermedad es mental. Es un […]
PSICOTERAPIA. 2. El proceso de la Psicoterapia V. El proceso de la sanación 1. Aunque la verdad es simple, de todas maneras se le tiene que enseñar a aquellos […]
PSICOTERAPIA. 2. El proceso de la Psicoterapia VI. Cómo se define la sanación 1. El proceso de la psicoterapia, pues, se puede definir simplemente como perdón, pues no hay […]
PSICOTERAPIA. 2. El proceso de la Psicoterapia VII. La relación ideal paciente-terapeuta 1. ¿Quién es, entonces, el terapeuta, y quién es el paciente? Al final, todo el mundo desempeña […]
PSICOTERAPIA. 3. La práctica de la Psicoterapia I. La selección de pacientes 1. Todo aquel que se te envía es un paciente tuyo. Esto no significa que tú lo selecciones, […]
PSICOTERAPIA. 3. La práctica de la Psicoterapia II. ¿Es la psicoterapia una profesión? 1. Estrictamente hablando, la respuesta es no. ¿Cómo podría considerarse separada una profesión en la que todo […]
PSICOTERAPIA. 3. La práctica de la Psicoterapia III. La cuestión del pago 1. Nadie puede pagar por la terapia, pues la sanación es de Dios y Él no pide nada. […]
El Canto de Oración. 1 La oración IN. Introducción 1. La oración es el mayor regalo con el cual Dios bendijo a Su Hijo al crearlo. Era ésta entonces […]
El Canto de Oración. 1 La oración I. La verdadera oración 1. La oración es un camino que el Espíritu Santo ofrece para alcanzar a Dios. No es sólo […]
El Canto de Oración. 1 La oración II. La escalera de la oración 1. La oración no tiene comienzo ni final. Es una parte de la vida. Pero sí […]
El Canto de Oración. 1 La oración III. Orar por otros 1. Dijimos que la oración es siempre por ti, y así es. ¿Por qué, entonces, deberías orar por […]
El Canto de Oración. 1 La oración IV. Orar con otros 1. Hasta que por lo menos comienza el segundo nivel, uno no puede compartir en oración. Puesto que […]
El Canto de Oración. 1 La oración V. La escalera termina 1. La oración es un camino hacia la verdadera humildad. Y aquí de nuevo se eleva lentamente, y […]