Preguntas y Respuestas
Navigation
- TNRELACIONES
- Inicio
- Mostrar todas las categorías
- 3º EDAD-MAYORES
- ADOLESCENTES
- ASTROLOGÍA-HORÓSCOPOS
- AYUDA Y SOLUCIONES
- BODAS
- CHISTES Y HUMOR
- CONSEJOS PARA TU BELLEZA
- DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
- DIVORCIO-SEPARACIONES-NULIDAD
- EMBARAZO Y PARTO
- FESTIVIDADES Y CELEBRACIONES
- INFANCIA
- LA PAREJA
- LOS MÁS VALORADOS
- MEDICINAS ALTERNATIVAS
- METAFISICA Y ESPIRITUALIDAD
- MODALES
- MUJER
- PSICOLOGÍA
- SALUD
- TODO SOBRE LOS BEBES
- Respuesta instantanea
- Índice
TOP 10 
- 1504671 vistas:
¿Qué es el Noviazgo? - 706907 vistas:
El noviazgo en la adolescencia - 655831 vistas:
¿Qué es la higiene y por qué es importante? ... - 570035 vistas:
¿Qué es el metabolismo? - 509848 vistas:
La amistad en el Adolescente - 450188 vistas:
La flexibilidad - 371998 vistas:
La violencia en noviazgos adolescentes - 247104 vistas:
¿Qué son los nutrientes, para qué sirven y como ... - 227185 vistas:
Ejercicios para ganar Masa Muscular en Las Piernas y ... - 214897 vistas:
¿Qué es la piorrea?
Los últimos cinco registros: 
- ¿Cómo despiezar y trocear el Bonito para Marmitako? (2019-09-30 17:04)
- ¿Adolescencia y valores que transmitimos los padres? (2019-07-19 18:32)
- La amistad en el Adolescente (2019-07-16 18:01)
- Horóscopo Chino 2019. Predicciones para El Cerdo o Jabalí ... (2019-05-12 11:55)
- Horóscopo Chino 2019. Predicciones para El Conejo (2019-05-12 11:52)
INFANCIA » Salud
Los niños con paralisis cerebral mejoran con la equitación
Montar a caballo puede llegar a ser una terapia deportiva para los niños con parálisis cerebral. Este deporte puede mejorar la función motora de los niños ya que ayuda a imitar los movimientos que se realizan al caminar.
Esta afirmación se basa en un estudio que contó con 17 niños que montaron a caballo una hora al día durante 18 semanas. Al inicio del estudio, el valor medio de la escala de una prueba para medir la función motora de los niños fue de 2,7, una cifra que según los especialistas representa un grado alto de discapacidad. Al final del estudio, este parámetro cambió significativamente en todas las determinaciones de la función motora, con una mejoría general del 5,7 %.
John Sterba, autor del estudio, afirmó que seis semanas después de finalizar los ejercicios de equitación, los niños mostraron cierta mejoría en sus capacidades motoras, que eran más elevadas que al inicio del programa. Por ello este científico del Centro de Investigaciones del Terapia de Deportes de Nueva York, afirma que montar a caballo es una práctica que debe recomendarse como una forma de terapia efectiva en los niños con parálisis cerebral. En opinión de Sterba, sobretodo es beneficioso ya que se trata de algo divertido y atlético que no se relaciona con el término terapéutico.
Etiquetas: -
Registros relacionados: -