Preguntas y Respuestas
Navigation
- TNRELACIONES
- Inicio
- Mostrar todas las categorías
- 3º EDAD-MAYORES
- ADOLESCENTES
- Acné
- Adolescentes y Sociedad
- Amigos
- Autoestima
- Divorcio o Separación de los padres
- Enseñanza-Exámenes
- General
- Hermanos
- Higiene
- Internet
- Malos tratos
- Menstruación
- Noviazgo
- Nutrición
- Orientación Profesional
- Padrastros y madrastras
- Para docentes
- Para padres. ¿Todo sobre la adolescencia de sus hijos?
- Piercings-Tatuajes
- Relación con los padres
- Salud
- Sudor
- Timidez
- ASTROLOGÍA-HORÓSCOPOS
- AYUDA Y SOLUCIONES
- BODAS
- CHISTES Y HUMOR
- CONSEJOS PARA TU BELLEZA
- DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
- DIVORCIO-SEPARACIONES-NULIDAD
- EMBARAZO Y PARTO
- FESTIVIDADES Y CELEBRACIONES
- INFANCIA
- LA PAREJA
- LOS MÁS VALORADOS
- MEDICINAS ALTERNATIVAS
- METAFISICA Y ESPIRITUALIDAD
- MODALES
- MUJER
- PSICOLOGÍA
- SALUD
- TODO SOBRE LOS BEBES
- Respuesta instantanea
- Índice
TOP 10 
- 1521055 vistas:
¿Qué es el Noviazgo? - 721347 vistas:
El noviazgo en la adolescencia - 660428 vistas:
¿Qué es la higiene y por qué es importante? ... - 573124 vistas:
¿Qué es el metabolismo? - 522206 vistas:
La amistad en el Adolescente - 461264 vistas:
La flexibilidad - 374093 vistas:
La violencia en noviazgos adolescentes - 252360 vistas:
¿Qué son los nutrientes, para qué sirven y como ... - 239550 vistas:
Cómo: Obtener un Acta Certificada de Divorcio - 230404 vistas:
Ejercicios para ganar Masa Muscular en Las Piernas y ...
Los últimos cinco registros: 
- Jenna Jameson - Signo del Zodiaco Aries (2020-12-13 23:51)
- Enfermedad: Gripe (2020-03-26 10:14)
- Año Nuevo Chino de 2020 Rata, el 25 de ... (2020-01-22 15:50)
- ¿Cómo despiezar y trocear el Bonito para Marmitako? (2019-09-30 17:04)
- ¿Adolescencia y valores que transmitimos los padres? (2019-07-19 18:32)
ADOLESCENTES » Para padres. ¿Todo sobre la adolescencia de sus hijos?
¿Cómo puedo ayudar a mi hij@ adolescente a mejorar la confianza en sí mismo?
Confianza en sí mismo.
Los continuos cambios suelen provocar en la mayoría de adolescentes cierta incomodidad. A medida que la identidad se fortalece la confianza en si mismos va mejorando.
La falta de autoestima provoca que algunos dejen de participar en actividades del aula, otros actúan escandalosamente para llamar la atención. En el peor de los casos llegan a comportamientos autodestructivos.
Las chicas suelen dudar más de sí mismas que los chicos (hay excepciones) y por varias razones: presiones sociales para ser más agradables o hacia la belleza; maduración física anterior a los chicos que puede ponerlas en situaciones impropias de su edad sin estar preparadas emocionalmente; presiones sobre el rendimiento escolar contradictorias con las presiones para agradar.
Si su adolescente sufre una crisis de confianza durante mucho tiempo no dude en consultar con un orientador escolar o un profesional, sobre si esa falta de confianza va unida a indicios de consumos de drogas o alcohol, problemas de aprendizaje, desórdenes alimenticios, o depresión clínica.
La mayoría de adolescentes superan los periodos de inestabilidad con el tiempo y, sobre todo, con el apoyo de sus padres. Algunas formas de ayudar a su hijo o hija a desarrollar confianza en sí mismo son las siguientes:
De oportunidades de hacerlo bien. La mejor forma de fomentar la confianza personal es alentarlo a participar o desarrollar actividades que le gusten o para las que tenga talento y elogiarlo por ello. Si es bueno en cualquier deporte, o si se esfuerza en aprender un idioma, o cocina bien algún plato, o redacta bonitas historias: dígale lo orgulloso que se siente de él o ella.
No obstante intente equilibrar entre las cosas que hace bien y nuevas actividades en las que todavía no consigue destacar. Conviene iniciarlos poco a poco en tareas útiles para toda la familia que pueda realizar eficazmente: ordenar recibos y facturas, calcular precios para la compra, poner la lavadora, etc.
Ayúdelo a sentirse seguro. Buena parte de la seguridad en sí mismo del adolescente proviene del amor incondicional de sus padres como respaldo para desarrollar la capacidad de enfrentarse y resolver los problemas. Es muy distinto enseñarle a resolver problemas que dárselos resueltos.
Hable sobre la violencia o el terrorismo. La exposición a imágenes o noticias violentas es cada vez más frecuente y provoca ansiedad en muchos adolescentes.
Usted puede reducir esa ansiedad ayudándole a comprender que incluso en situaciones tan terribles las personas se ayudan unas a otras y consiguen salir adelante; favoreciendo un ambiente calmado en su hogar; ayudándole a distinguir entre ficción y realidad hablando sobre hechos reales, evitando exagerar y reaccionar excesivamente. Supervise el uso de televisión e Internet para evitar que su hijo vea demasiadas imágenes violentas.
Elogios y halagos. El elogio de los seres queridos es uno de los pilares de la confianza en uno mismo, pero no deje de ser sincero pues se darán cuenta si no lo es.
Paciencia. La mayoría de adultos han conseguido confiar en si mismos tras años de experiencia en explotar sus puntos fuertes, y serían muy infelices si solo pudieran hacer las cosas que peor hacen. Para un adolescente es muy difícil quitar importancia a las cosas en las que no se siente seguro por mucho que sus padres le digan que no tiene tanta importancia.
Etiquetas: -
Registros relacionados: -