TN Relaciones es un Centro para poner en contacto a Hombres y Mujeres no casados.
Glosario de Términos
Navigation
TOP 10 
- 22314 vistas:
ACTIVIDAD MITÓTICA - 21231 vistas:
LAVADO BRONQUIAL - 18581 vistas:
CARINA DE LA TRÁQUEA - 15124 vistas:
HIPERORALIDAD - 13883 vistas:
Coxa vara. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? ... - 13854 vistas:
Beta-Endorfina. ¿Qué es ? - 13043 vistas:
FITOL - 12730 vistas:
CÁPSULA DE GEROTA - 12284 vistas:
MATERIA FECAL - 11906 vistas:
PRUEBA DE LA FUNCIÓN PANCREÁTICA
Los últimos cinco registros: 
- Úlcera gastroduodenal. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? ... (2014-09-19 10:00)
- Úlcera de decúbito. ¿Qué es y cuáles son los ... (2014-09-19 09:54)
- Vasculitis. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? (2014-09-19 09:52)
- Varices. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? (2014-09-19 09:50)
- Anemia. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? (2014-09-19 09:47)
E
1 2 3 4 5 6 8 9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
- ECOLALIA
Repetición automática de las palabras que se acaban de oír. ... - ELECTROCARDIOGRAFÍA
Parte de la Medicina que estudia la obtención e interpretación del electrocardiograma. ... - ELECTROCARDIOGRAMA
Gráfico obtenido por un aparato que registra las corrientes eléctricas emanadas del músculo cardiaco. ... - ELECTROENCEFALOGRAFÍA
Parte de la Medicina que estudia la obtención e interpretación del electroencefalograma. ... - ELECTROENCEFALOGRÁFICO
Relativo a la electroencefalografía. ... - ELECTROENCEFALOGRAMA
Gráfico obtenido por un aparato que registra las corrientes eléctricas emanadas del encéfalo. ... - ELECTROMIOGRAMA
Registro gráfico de la actividad bioeléctrica muscular. ... - ELECTROOCULOGRAMA
Registro gráfico de los movimientos oculares. ... - EMBOLIA
Obstrucción ocasionada en un vaso sanguíneo por un coágulo formado en otro vaso sanguíneo de mayor calibre que el anterior. ... - EMBÓLICO
Perteneciente o relativo a la embolia. ... - EMBOTAMIENTO
Entorpecimiento de los sentidos, de la inteligencia o de la emotividad (embotamiento emocional). ... - ENDOCITOSIS
Es un proceso por el que la célula introduce en su interior moléculas grandes o partículas, englobándolas en una invaginación de su membrana, formando una ... - ENDOSOMA
Es un orgánulo de las células animales delimitado por una sola membrana, que transporta material que se acaba de incorporar por endocitosis. ... - ENSEÑANZA PRIMARIA
Período de 6 años que comienza entre los 5 y 7 años de edad, posiblemente sin educación previa alguna. ... - ENSEÑANZA SECUNDARIA ALTA
Período de educación de 2 ó 3 años que comienza tras la terminación de la Enseñanza Secundaria baja y termina 11 años después del comienzo ... - ENSEÑANZA SECUNDARIA BAJA
Período de educación de 2 ó 3 años que comienza tras la terminación de 6 años de escuela y termina 9 años después del comienzo ... - ENURESIS
Micción involuntaria. ... - ENZIMA
Proteína que cataliza específicamente una reacción bioquímica del metabolismo. ... - EPILÉPTICO
Perteneciente o relativo a la epilepsia. Que sufre de epilepsia. ... - EPILEPTIFORME
Similar a la epilepsia. ... - ESCANSIÓN
Modo de hablar descomponiendo las palabras en sus sílabas y pronunciándolas separadamente (habla escandida o lenguaje escandido). ... - ESCINTIGRAFÍA, GAMMAGRAFÍA
Técnica radiológica basada en la reconstrucción de la imagen de un órgano mediante los centelleos emitidos por un isótopo radiactivo, previamente administrado al sujeto, y ... - ESCITALOPRAM
Medicamento antidepresivo. Más información: ficha de producto del escitalopram. ... - ESCLEROSIS
Endurecimiento patológico de un órgano o tejido. Enfermedad crónica producida por la degeneración de las vainas de mielina de las fibras nerviosas, que ocasiona ... - ESFÍNTER
Músculo anular con que se abre y cierra el orificio de una cavidad del cuerpo para dar salida a algún excremento o secreción, ... - ESPASTICIDAD
Resistencia muscular a la movilización pasiva de una extremidad relajada, dependiente del ángulo de partida y de la dirección del movimiento. ... - ESPECIFICIDAD
En estadística médica, la probabilidad de que una prueba defina de forma correcta a un individuo sano, es decir, la probabilidad de que un ... - ESQUIZOPARANOIDE
Relativo a la esquizofrenia paranoide. ... - ESTATINAS
Uno de los grupos de medicamentos utilizados para reducir las cifras de colesterol en sangre. ... - ESTEREOLOGÍA
Método que permite deducir estructuras de tres dimensiones a partir de cortes de dos dimensiones, seriados, paralelos y equidistantes, aplicando fórmulas matemáticas basadas en la ... - ESTEROIDEO
Perteneciente o relativo a los esteroides. ... - ESTEROIDE
Sustancia de estructura policíclica de la que derivan compuestos de gran importancia biológica, tales como los ácidos biliares y las hormonas. ... - ESTRÉS OXIDATIVO
Tipo particular de estrés químico en un organismo vivo, causado por un desequilibrio entre la producción de oxígeno reactivo y la capacidad de eliminar rápidamente ... - ESTRIADO, CUERPO ESTRIADO
Uno de los dos núcleos centrales de los hemisferios cerebrales, delante del tálamo, compuesto por dos masas de sustancia gris -núcleos caudado y lenticular- separados ... - ESTRÓGENOS
Compuestos derivados de los esteroides, elaborados por ovario, testículo, corteza suprarrenal y placenta, que estimulan el desarrollo y mantenimiento de los órganos y caracteres sexuales ... - ETIOLOGÍA
Parte de la Medicina que tiene por objeto el estudio de las causas de las enfermedades. ... - ETIOLÓGICO
Perteneciente o relativo a la etiología. ... - EXTRAPIRAMIDAL
Sistema constituido por las vías nerviosas poli-sinápticas que incluyen los núcleos basales y los núcleos subcorticales relacionados que intervienen en el comportamiento motor. Este sistema ... - E7070
Sustancia en estudio para el tratamiento de cáncer. Es un tipo de sulfonamida. ... - E7389
Sustancia en estudio para el tratamiento de cáncer. Es un tipo de antitubulínico. ... - EAC
Enfermedad en la cual hay un estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias (vasos sanguíneos que llevan sangre y oxígeno al corazón). La causa de ... - EAP
Enfermero(a) diplomado que tiene estudios y capacitación adicionales para diagnosticar y tratar enfermedades. Los EAP tienen una licencia en el orden estatal y nacional expedida ... - ECCEMA
Grupo de afecciones en las que la piel se inflama, se le forman ampollas y se vuelve costrosa, gruesa y con escamas. El eccema produce ... - ECG
Línea gráfica que muestra cambios en la actividad eléctrica del corazón durante cierto tiempo. Lo traza un instrumento que se llama electrocardiógrafo. ... - ECM
Examen físico de la mama realizada por un proveedor de atención de la salud para verificar la presencia de nódulos u otros cambios. También se ... - ECOCARDIOGRAFÍA
Procedimiento en el que se usan ondas ecográficas dirigidas a la pared del pecho para obtener un registro gráfico de la posición del corazón, el ... - ECOGRAFÍA
Procedimiento en el que se hacen rebotar ondas de sonido de alta energía en los tejidos u órganos internos para producir ecos. Los ecos se ... - ECOGRAFÍA ABDOMINAL
Procedimiento que se usa para examinar los órganos del abdomen. Se presiona firmemente contra la piel del abdomen un transductor de ecos (sonda). ... - ECOGRAFÍA CON GALIO
Procedimiento para detectar las áreas corporales en las que las células se multiplican rápidamente. Se utiliza para localizar células cancerosas o áreas de inflamación. Se ... - ECOGRAFÍA CON OCTREOTIDA
Tipo de gammagrafía con radionúclido que se usa para encontrar tumores carcinoides y de otros tipos. La octreotida radiactiva, un medicamento similar a la somatostatina, ... - ECOGRAFÍA ENDORECTAL
Procedimiento en el cual se inserta en el recto una sonda que emite ondas sonoras de alta energía. Las ondas sonoras rebotan en los tejidos ... - ECOGRAFÍA ENDOSCÓPICA
Procedimiento en el que se introduce un endoscopio en el cuerpo. Un endoscopio es un instrumento en forma de tubo delgado con una luz y ... - ECOGRAFÍA INTRAOPERATORIA
Procedimiento en el que se usan ecos (ondas sonoras de alta energía que se hacen rebotar en los tejidos y órganos internos del cuerpo) durante ... - ECOGRAFÍA TRANSABDOMINAL
Procedimiento que se usa para examinar los órganos del abdomen. Se presiona firmemente contra la piel del abdomen un transductor de ecos (sonda). ... - ECOGRAFÍA TRANSRECTAL
Procedimiento en el cual se inserta en el recto una sonda que emite ondas sonoras de alta energía. Las ondas sonoras rebotan en los tejidos ... - ECOGRAFÍA TRANSVAGINAL
Procedimiento usado para examinar la vagina, el útero, las trompas de Falopio, los ovarios y la vejiga. Se inserta un instrumento en la vagina que ... - ECOGRAMA
Imágenes de computadora de áreas internas del cuerpo creadas al hacer rebotar ondas sonoras de alta energía (ultrasónicas) en los tejidos u órganos internos. ... - ECTEINASCIDINA 743
Sustancia que se obtiene de un tipo de invertebrado marino que se llama ascidia y que está en estudio para el tratamiento de cáncer. ... - ECTOCERVICAL
Relacionado con la parte del cuello uterino que sobresale hasta la vagina y está revestida con células epiteliales ... - ECTOMESENQUIMOMA
Tumor poco frecuente y de crecimiento rápido del sistema nervioso o del tejido blando que se presenta en niños y adultos jóvenes. Los ectomesenquimomas se ... - ECTOMESENQUIMOMA MALIGNO
Tumor poco frecuente y de crecimiento rápido del sistema nervioso o del tejido blando que se presenta en niños y adultos jóvenes. Los ectomesenquimomas malignos ... - ECULIZUMAB
Anticuerpo monoclonal que se usa para prevenir la destrucción de glóbulos rojos en pacientes de hemoglobinuria paroxística nocturna (HNP), un trastorno de los glóbulos rojos. ... - EDATREXATO
Medicamento contra el cáncer. Es un tipo de antimetabolito. ... - EDEMA
Hinchazón causada por el exceso de líquido en los tejidos del cuerpo. ... - EDEMA PULMONAR
Acumulación de líquido en los alvéolos (espacios de aire) de los pulmones. Esto impide que el oxígeno llegue a la sangre. ... - EDOTECARINA
Sustancia en estudio para el tratamiento de cáncer. Es un tipo de inhibidor de la topoisomerasa. También se llama J-107088. ... - EDR
Un examen en el que el médico inserta un dedo enguantado y lubricado en el recto para palpar en busca de anomalías. También se llama ... - EDRECOLOMAB
Tipo de anticuerpo monoclonal que se usa para la detección o la terapia del cáncer. Los anticuerpos monoclonales son sustancias que se producen en el ... - EDUCACIÓN EN REHABILITACIÓN PULMONAR
Educación acerca de los cambios de comportamiento y modos de vida para ayudar a los pacientes de enfermedad pulmonar crónica a disminuir los problemas para ... - EE
Procedimiento en el que se introduce un endoscopio en el cuerpo. Un endoscopio es un instrumento en forma de tubo delgado con una luz y ... - EEG
Registro de la actividad eléctrica del cerebro. Se realiza mediante la colocación de electrodos en el cuero cabelludo (la piel que cubre la parte superior ... - EER
Procedimiento en el cual se inserta en el recto una sonda que emite ondas sonoras de alta energía. Las ondas sonoras rebotan en los tejidos ... - EETN
Procedimiento que se usa para aplicar corrientes eléctricas de baja frecuencia en algunas áreas de la piel. También se llama estimulación eléctrica transcutánea del nervio. ... - EF5
Medicamento que se usa para planificar el tratamiento de cáncer por medio de la medición de las concentraciones de oxígeno en las células tumorales. ... - EFALIZUMAB
Anticuerpo monoclonal que se usa para tratar la psoriasis (una enfermedad crónica de la piel). Asimismo, está en estudio para el tratamiento de la enfermedad ... - EFAPROXIRAL
Sustancia en estudio por su capacidad de aumentar la eficacia de la radioterapia. Es un tipo de radiosensibilizador. También se llama RSR13. ... - EFAVIRENZ
Medicamento que se usa para tratar la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Impide que el VIH haga copias de sí mismo. ... - EFECTO ADVERSO
Problema médicoinesperado que sucede durante el tratamiento con unmedicamento u otra terapia. La causa de losefectos adversos no esnecesariamente el medicamento o el tratamiento; ellospueden ... - EFECTO SECUNDARIO
Problema que se presenta cuando un tratamiento afecta tejidos u órganos sanos. Algunos de los efectos secundarios comunes del tratamiento del cáncer son la fatiga, ... - EFECTOS TARDÍOS
Efectos secundarios de un tratamiento contra el cáncer que aparecen meses o años después de terminar el tratamiento. Entre los efectos tardíos, se incluyen problemas ... - EFEDRA
Arbusto originario de China e India. Los tallos y las raíces se usan en la medicina tradicional como diurético y para el asma, la bronquitis ... - EFICACIA
En el campo de la medicina, la capacidad de una intervención (por ejemplo, la administración de un medicamento o una cirugía) de producir el efecto ... - EFLORNITINA
Sustancia en estudio para la prevención de cáncer. Es un tipo de antiprotozoario. ... - EFUSIÓN
Acumulación anormal de líquido en los espacios huecos del cuerpo. Por ejemplo, una efusión pleural es una acumulación de líquido entre las capas de membranas ... - EFUSIÓN PERICÁRDICA
Acumulación anormal de tejido en la bolsa que envuelve el corazón. ... - EFUSIÓN PLEURAL MALIGNA
Afección en la que el cáncer hace que se acumule una cantidad anormal de líquido entre las capas finas de tejido (pleura) que reviste el ... - EGB761
Sustancia en estudio para la prevención de la disfunción cognoscitiva (disminución de la capacidad para pensar, razonar, concentrarse o recordar) en los pacientes que reciben ... - EGIO
Procedimiento en el que se usan ecos (ondas sonoras de alta energía que se hacen rebotar en los tejidos y órganos internos del cuerpo) durante ... - EGS
Sustancia en estudio para el tratamiento de ciertos tumores sólidos, linfomas y mielomas. EGS podría bloquear las enzimas que el cáncer necesita para crecer. Es ... - EIC
Empresa contratada por otra empresa o centro de investigación para hacerse cargo de ciertas partes del desarrollo de un ensayo clínico. La empresa ... - EICG
Enfermedad hereditaria poco frecuente que se caracteriza por una falta de linfocitos B (glóbulos blancos que elaboran anticuerpos que ayudan a luchar contra las infecciones) ... - EICH
Enfermedad que se presenta cuando se utilizan como injerto las células madre de un donante y estas atacan el tejido normal del paciente que recibe ... - EIP
Afección por la que se inflaman los órganos reproductivos femeninos. Puede afectar el útero, las trompas de Falopio, los ovarios y ciertos ligamentos. ... - EJERCICIO AERÓBICO
Actividad física que aumenta la frecuencia cardíaca y el consumo de oxígeno del cuerpo. Ayuda a mejorar la aptitud física de una persona. ... - EJERCICIO MENTE/CUERPO
Forma de ejercicio que combina el movimiento del cuerpo con la concentración mental y la respiración controlada para mejorar la fuerza, el equilibrio, la flexibilidad ... - EKB-569
Sustancia en estudio para el tratamiento de cáncer. Es un tipo de inhibidor del receptor del factor de crecimiento epidérmico. ... - EKG (EN INGLÉS)
Línea gráfica que muestra cambios en la actividad eléctrica del corazón durante cierto tiempo. Lo traza un instrumento que se llama electrocardiógrafo. ... - ELECTROACUPUNTURA
Procedimiento mediante el que se envían señales débiles de corriente electrica a través de agujas de acupuntura hacia puntos de acupuntura de la piel. Este ... - ELECTRODESECACIÓN
Secado de tejido mediante una corriente de alta frecuencia aplicada por medio de un electrodo con forma de aguja. ... - ELECTRODIATERMIA
Procedimiento mediante el que se calienta el tejido para destruir células anormales. El calor puede venir de corrientes eléctricas, microondas, ondas de radio o ultrasonido. ... - ELECTRODO
En el campo de la medicina, un dispositivo como una placa metálica o una aguja pequeña que conduce la electricidad desde un instrumento hasta un ... - ELECTRODO DE GEL
Dispositivo que usa un gel para conducir la corriente eléctrica desde la piel a un instrumento de medición. El electrodo de gel se ... - ELECTRODO SUPERFICIAL
Pequeño aparato que se adhiere a la piel para medir o causar actividad eléctrica en el tejido debajo de él. Los electrodos superficiales pueden usarse ... - ELECTROFULGURACIÓN
Procedimiento usado para destruir tejido (como un tumor) con una corriente eléctrica. También se llama fulguración. ... - ELECTROLITO
Sustancia que se descompone en iones (partículas cargadas de electricidad) cuando se disuelve en agua o los líquidos del cuerpo. Algunos de los ejemplos de ... - ELEFANTIASIS LINFOSTÁTICA
Afección por la que un tejido o un miembro se hinchan, se vuelven gruesos y cambian de color. La causa es un bloqueo del flujo ... - ELEMENTO
Parte básica de un todo. En el campo de la química, se refiere a una sustancia simple que no se puede descomponer en partes más ... - ELIGARD
Medicamento que se usa para tratar los síntomas de cáncer de próstata avanzado. Asimismo, está en estudio para el tratamiento de otras afecciones y tipos ... - ELIMINACIÓN GENÉTICA
Pérdida total o parcial de un gen. También puede haber un cambio en el ARN del gen y en una proteína elaborada por este. En ... - ELITEX
Medicamento que se usa para tratar concentraciones altas de ácido úrico en pacientes con leucemia, linfoma y otros tipos de cáncer que se encuentran bajo ... - ELLENCE
Medicamento usado en combinación con otros medicamentos para tratar el cáncer de seno (mama) en etapa (estadio) inicial que se ha diseminado hacia los ganglios ... - ELOCON
Medicamento que se usa en forma de crema para tratar ciertas afecciones de la piel y en forma de atomizador para tratar los problemas nasales ... - ELOXATIN
Medicamento que se usa con otros medicamentos para tratar el cáncer colorrectal que avanzó o volvió. También esta en estudio para el tratamiento de otros ... - ELSPAR
Medicamento que se usa para tratar la leucémia linfoblástica aguda (LLA) y que está en estudio para el tratamiento de algunos otros tipos de cáncer. ... - ELTROMBOPAG
Ingrediente activo de un medicamento que se usa para tratar la púrpura trombocitopénica inmunitaria crónica (afección por la que el sistema inmunitario destruye las plaquetas). ... - ELTROMBOPAG OLAMINA
Medicamento que se usa para tratar la púrpura trombocitopénica inmunitaria crónica (afección por la que el sistema inmunitario destruye las plaquetas). Este medicamento hace que ... - EM-1421
Sustancia en estudio para el tratamiento de cáncer. Bloquea las proteínas que el cáncer necesita para crecer. Es un tipo de inhibidor de la transcripción. ... - EMBALSAMADOR
Persona que trata los cadáveres con líquido embalsamante (un producto químico como el formaldehído) para impedir que se deterioren. ... - EMBARAZO MOLAR
Tumor de crecimiento lento que se forma con células trofoblásticas (células del útero que ayudan a que el embrión se adhiera al útero y ayudan ... - EMBOLIZACIÓN
Bloqueo de una arteria por un coágulo de material extraño. La embolización se puede usar como tratamiento para impedir el flujo de sangre hacia un ... - EMBOLIZACIÓN ARTERIAL
Bloqueo de una arteria con un tapón artificial. Esto puede hacerse como tratamiento para impedir el flujo de sangre a un tumor. ... - EMBRIOMA
Masa de células que crecen rápidamente y que se origina en el tejido embrional (fetal). Los embriomas pueden ser benignos o malignos, e incluyen los ... - EMBRIÓN
Estadio temprano de desarrollo de una planta o animal. En el caso de los animales vertebrados (que tienen una espina dorsal o columna vertebral), este ... - EMBRIONARIO
Relacionado con un embrión, que es un estadio temprano de desarrollo de una planta o animal. ... - EMD 121974
Sustancia en estudio como medicamento contra el cáncer y antiangiogénico. También se llama cilengitide. ... - EMD 72000
Anticuerpo monoclonal en estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer. Los anticuerpos monoclonales se producen en el laboratorio y pueden localizar las células ... - EMEND
Medicamento que se usa junto con otros para prevenir y controlar la náusea y el vómito causados por el tratamiento de cáncer. También se usa ... - EMEND POR INYECCIÓN
Medicamento que se usa junto con otros para prevenir y controlar la náusea y el vómito causados por el tratamiento de cáncer. Se administra a ... - EMESIS
vómito ... - EMÉTICO
Describe una sustancia que causa el vómito. También se llama emetogénico. ... - EMETOGÉNICO
Describe una sustancia que causa el vómito. También se llama emético. ... - EMITEFUR
Medicamento contra el cáncer que es un tipo de antimetabolito. ... - EMODINA
Sustancia que se encuentra en ciertas plantas, como el ruibarbo. Es un tipo de los compuestos llamados antraquinonas, que han mostrado tener efectos antiinflamatorios y ... - EMPRESA DE INVESTIGACIÓN POR CONTRATO
Empresa contratada por otra empresa o centro de investigación para hacerse cargo de ciertas partes del desarrollo de un ensayo clínico. La empresa ... - ENALAPRIL
Medicamento antihipertensor que también se puede usar para hacer más lenta o impedir la evolución de la enfermedad cardiaca en las personas con cáncer infantil ... - ENCAPSULADO
Encerrado en un área específica localizada y que está rodeado por una capa fina de tejido. ... - ENCEFALOPATÍA
Trastorno del cerebro, su causa puede ser una enfermedad, una lesión, medicamentos o sustancias químicas. ... - ENCÍAS
El tejido de la mandíbula superior o inferior que rodea la base de los dientes. También se llama gingiva. ... - ENCONDROMA
Crecimiento benigno (no canceroso) de cartílagos en los huesos o en otras áreas donde, por lo general, no se encuentran cartílagos. ... - ENDOCARDITIS
Afección por la cual los tejidos que revisten el interior del corazón y las válvulas cardíacas se inflaman (se ponen rojos e hinchados). La endocarditis ... - ENDOCRINO
Relacionado con el tejido que produce y libera hormonas en el torrente sanguíneo y controla las acciones de otras células y órganos. Algunos ejemplos de ... - ENDOCRINÓLOGO
Médico que se especializa en diagnosticar y tratar los trastornos hormonales. ... - ENDOECOGRAFÍA
Procedimiento en el que se introduce un endoscopio en el cuerpo. Un endoscopio es un instrumento en forma de tubo delgado con una luz y ... - ENDÓGENO
Lo que se produce en el interior del organismo o las células. Lo opuesto es lo que se produce en el exterior (exógeno). ... - ENDOMETRIAL
Relacionado con el endometrio (la capa de tejido que reviste el útero). ... - ENDOMETRIO
Capa de tejido que reviste el útero. ... - ENDOMETRIOSIS
Afección benigna en la que un tejido parecido al tejido del endometrio crece en lugares anormales del abdomen. ... - ENDOPAT
Dispositivo médico de prueba que se usa para determinar si las células endoteliales están dañadas. Las células endoteliales cubren las paredes internas de los vasos ... - ENDO-PAT 2000
Dispositivo médico de prueba que se usa para determinar si las células endoteliales están dañadas. Las células endoteliales cubren las paredes internas de los vasos ... - ENDORFINA
Una de las varias sustancias que elabora el cuerpo que pueden aliviar el dolor y dar sensación de bienestar. Las endorfinas son péptidos (proteínas pequeñas) ... - ENDOSCOPIA
Procedimiento en el que se usa un endoscopio para examinar el interior del cuerpo. Un endoscopio es un instrumento delgado con forma de tubo, con ... - ENDOSCOPIA DEL CONDUCTO DE LA MAMA
Método por el que se examina el revestimiento de los conductos de la mama para buscar tejido anormal. Un tubo muy delgado, flexible y liviano ... - ENDOSCOPIA SUPERIOR
Examen del interior del estómago por medio de un endoscopio que se pasa a través de la boca y el esófago. Un endoscopio es un ... - ENDOSCOPIO
Instrumento delgado con forma de tubo para observar los tejidos del interior del cuerpo. Un endoscopio tiene una luz y una lente para observar, y ... - ENDOSTATINA
Sustancia en estudio para el tratamiento de cáncer. La endostatina se elabora a partir de un tipo de colágeno (una proteína que se encuentra en ... - ENEMA
Inyección de un líquido a través del ano para que llegue hasta el intestino grueso. ... - ENEMA DE BARIO
Procedimiento por el cual se introduce en el ano un líquido que contiene bario. El bario es un compuesto metálico de color blanco plateado que ... - ENEMA DE BARIO DE DOBLE CONTRASTE
Procedimiento en el cual se toman radiografías del colon y el recto después de que se coloca en el recto un líquido que contiene bario. ... - ENEMA DE CAFÉ
Inyección de café que se hace pasar por el ano hasta el colon (intestino grueso). Los enemas de café están bajo prueba para tratar el ... - ENERGÍA CURATIVA
Forma de la medicina complementaria y alternativa que se basa en la creencia de que existe una energía vital que recorre todo el cuerpo humano. ... - ENERGÍA DE ULTRASONIDO
Forma de terapia en estudio como tratamiento contra el cáncer. La energía de ultrasonido intensificada se puede dirigir a las células cancerosas para calentarlas y ... - ENFERMEDAD AUTOINMUNITARIA
Afección por la cual el cuerpo reconoce sus propios tejidos como extraños y dirige una respuesta inmunitaria contra ellos. ... - ENFERMEDAD BENIGNA DE LA MAMA
Afección común caracterizada por cambios benignos (no cancerosos) del tejido de la mama. Estos cambios pueden incluir nódulos o quistes irregulares, malestar en la mama, ... - ENFERMEDAD CELÍACA
Enfermedad digestiva causada por una respuesta inmunitaria a una proteína llamada gluten, que se encuentra en el trigo, el centeno, la cebada y las avenas. ... - ENFERMEDAD CORONARIA DEL CORAZÓN
Enfermedad en la cual hay un estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias (vasos sanguíneos que llevan sangre y oxígeno al corazón). La causa de ... - ENFERMEDAD CUANTIFICABLE
Tumor cuyo tamaño se puede medir con exactitud. Esta información se puede usar para juzgar la respuesta al tratamiento. ... - ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Trastorno del cerebro que, por lo general, comienza al final de la edad madura o en la edad avanzada, y empeora con el paso del ... - ENFERMEDAD DE BOWEN
Enfermedad de la piel caracterizada por parches escamosos o engrosados que generalmente resultan de la exposición prolongada al arsénico. Los parches se presentan a menudo ... - ENFERMEDAD DE CASTLEMAN
Trastorno poco frecuente por el que los crecimientos que son benignos (no cancerosos) se transforman en tejido de ganglios linfáticos. ... - ENFERMEDAD DE CÉLULAS FALCIFORMES
Enfermedad hereditaria por la cual los glóbulos rojos tienen una forma anormal de semicírculo, bloquean los vasos sanguíneos pequeños y no duran tanto como los ... - ENFERMEDAD DE COWDEN
Trastorno hereditario que se caracteriza por el surgimiento de muchas formaciones no cancerosas llamadas hamartomas. Estas formaciones se presentan en la piel, la mama, ... - ENFERMEDAD DE CROHN
Inflamación crónica del tubo digestivo, con mayor frecuencia del intestino delgado y el colon. La enfermedad de Crohn aumenta el riesgo de padecer de cáncer ... - ENFERMEDAD DE CUSHING
Afección en la que hay demasiado cortisol (hormona que se elabora en la capa exterior de la glándula suprarrenal) en el cuerpo. En la enfermedad ... - ENFERMEDAD DE HASHIMOTO
Afección autoinmunitaria de la glándula tiroides (una glándula ubicada debajo de la laringe). Se presenta por la formación de anticuerpos que atacan ... - ENFERMEDAD DE HODGKIN
Cáncer del sistema inmunitario que se caracteriza por la presencia de un tipo de célula llamada célula de Reed Sternberg. Entre los dos tipos principales ... - ENFERMEDAD DE INJERTO CONTRA HUÉSPED
Enfermedad que se presenta cuando se utilizan como injerto las células madre de un donante y estas atacan el tejido normal del paciente que recibe ... - ENFERMEDAD DE INMUNODEFICIENCIA COMBINADA GRAVE
Enfermedad hereditaria poco frecuente que se caracteriza por una falta de linfocitos B (glóbulos blancos que elaboran anticuerpos que ayudan a luchar contra las infecciones) ... - ENFERMEDAD DE KAHLER
Tipo de cáncer que comienza en las células plasmáticas (glóbulos blancos que producen anticuerpos). También se llama mieloma de células plasmáticas, mieloma múltiple, y ... - ENFERMEDAD DE LA ARTERIA CORONARIA
Enfermedad en la cual hay un estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias (vasos sanguíneos que llevan sangre y oxígeno al corazón). La causa de ... - ENFERMEDAD DE MÉNÉTRIER
Afección que se caracteriza por presentar inflamación y úlceras (roturas en la piel o en la superficie de un órgano) de la mucosa (revestimiento interno) ... - ENFERMEDAD DE PAGET DEL PEZÓN
Forma del cáncer de seno (mama) en la que el tumor crece desde los conductos debajo del pezón hasta la superficie de este. Por lo ... - ENFERMEDAD DE PARKINSON
Trastorno progresivo del sistema nervioso que se caracteriza por temblores musculares, rigidez muscular, movilidad reducida, postura agachada, movimientos voluntarios lentos y una expresión facial similar ... - ENFERMEDAD DEGENERATIVA
Enfermedad en la cual la función o la estructura de los tejidos u órganos afectados empeoran con el transcurso del tiempo. Como, por ejemplo, la ... - ENFERMEDAD DEL COLÁGENO
Término usado anteriormente para describir las enfermedades crónicas del tejido conjuntivo (por ejemplo, artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico y esclerosis sistémica); sin embargo, ahora se ... - ENFERMEDAD EN ESTADIO 0
Grupo de células anormales que permanecen en el mismo lugar en el que se formaron. No se diseminaron. Estas células anormales se pueden volver cancerosas ... - ENFERMEDAD ESTABLE
Cáncer que no disminuye ni aumenta en grado o gravedad. ... - ENFERMEDAD EVALUABLE
Enfermedad que no puede medirse directamente por el tamaño del tumor, pero que puede evaluarse por otros métodos específicos para un determinado estudio clínico. ... - ENFERMEDAD EVOLUTIVA
Cáncer que crece, se disemina o empeora. ... - ENFERMEDAD FIBROQUÍSTICA DE LA MAMA
Afección común caracterizada por cambios benignos (no cancerosos) del tejido de la mama. Estos cambios pueden incluir nódulos o quistes irregulares, malestar en la mama, ... - ENFERMEDAD INFLAMATORIA PÉLVICA
Afección por la que se inflaman los órganos reproductivos femeninos. Puede afectar el útero, las trompas de Falopio, los ovarios y ciertos ligamentos. ... - ENFERMEDAD INTESTINAL INFLAMATORIA
Término general que se refiere a la inflamación del colon y el recto. La enfermedad intestinal inflamatoria incluye la colitis ulcerosa y la enfermedad de ... - ENFERMEDAD ÓSEA DE PAGET
Enfermedad crónica en la que aumentan tanto el deterioro del hueso como su regeneración. La enfermedad ósea de Paget se presenta con mayor frecuencia en ... - ENFERMEDAD PALPABLE
Término utilizado para describir un cáncer que se puede sentir al palpar y que, por lo general, se presenta en los ganglios linfáticos, la piel ... - ENFERMEDAD PROLIFERATIVA BENIGNA DE LA MAMA
Grupo de trastornos no cancerosos que pueden aumentar el riesgo de contraer cáncer de mama (seno). Entre los ejemplos se incluyen la hiperplasia ductal, la ... - ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
Tipo de enfermedad pulmonar que se caracteriza por el daño permanente en los tejidos de los pulmones y que hace difícil la respiración. La enfermedad ... - ENFERMEDAD RESIDUAL
Células cancerosas que permanecen después de los intentos de extraer el cáncer. ... - ENFERMEDAD SISTÉMICA
Enfermedad que afecta todo el cuerpo. ... - ENFERMEDAD TERMINAL
Enfermedad que no se puede curar y que es mortal. ... - ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL
Cualquier tumor de un grupo de tumores que se forman con células trofoblásticas (células del útero que ayudan a un embrión a adherirse al útero ... - ENFERMEDAD VENO-OCLUSIVA HEPÁTICA
Trastorno en el que se bloquean algunas de las venas del hígado. A veces, es una complicación de la quimioterapia de dosis alta administrada antes ... - ENFERMERO
Profesional de la salud capacitado para atender a las personas enfermas o discapacitadas. ... - ENFERMERO DE ATENCIÓN PRIMARIA
Enfermero(a) diplomado que tiene estudios y capacitación adicionales para diagnosticar y tratar enfermedades. Los enfermeros de atención primaria tienen una licencia en el orden estatal ... - ENFERMERO DE ONCOLOGÍA
Enfermero que se especializa en el tratamiento y el cuidado de las personas que padecen de cáncer. ... - ENFERMERO DE PRÁCTICA AVANZADA
Enfermero(a) diplomado que tiene estudios y capacitación adicionales para diagnosticar y tratar enfermedades. Los enfermeros de práctica avanzada tienen una licencia en el orden estatal ... - ENFERMERO ESPECIALIZADO EN PEDIATRÍA
Enfermero con título de grado avanzado en enfermería que se especializa en la atención de los niños. ... - ENFISEMA
El enfisema pulmonar es un trastorno que afecta los alvéolos (bolsas pequeñitas de aire) de los pulmones. La transferencia del oxígeno y el dióxido de ... - ENILURACILO
Medicamento contra el cáncer que aumenta la eficacia del fluorouracilo. También se llama etiniluracilo. ... - ENOXAPARINA
Medicamento que se usa para prevenir los coágulos de sangre. Es un tipo de anticoagulante. ... - ENSAYO
Prueba de laboratorio para encontrar y medir la cantidad de una sustancia específica. ... - ENSAYO CLÍNICO
Tipo de estudio de investigación que comprueba si un enfoque médico nuevo funciona bien en las personas. Estos estudios prueban nuevos métodos de detección, prevención, ... - ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO
Estudio clínico que incluye un grupo de comparación (control). El grupo de comparación recibe un placebo, otro tratamiento o no recibe tratamiento. ... - ENSAYO CON ACCESO AMPLIADO
Manera de suministrar una terapia experimental a un paciente que no reúne las condiciones para que se le administre la terapia en un estudio clínico, ... - ENSAYO DE CA 19-9
Prueba que mide la concentración de CA 19-9 en la sangre. CA 19-9 es un marcador tumoral que tanto las células cancerosas como las células ... - ENSAYO DE DIAGNÓSTICO
Estudio de investigación que evalúa los métodos de detección de enfermedades. ... - ENSAYO DE FASE I
Primer paso en la puesta a prueba de un nuevo tratamiento en los seres humanos. Estos estudios prueban la mejor manera de administrar un nuevo ... - ENSAYO DE FASE II
Estudio realizado para probar si un nuevo tratamiento tiene un efecto contra el cáncer (por ejemplo, si reduce un tumor o mejora resultados de los ... - ENSAYO DE FASE II/III
Prueba realizada para estudiar la respuesta a un tratamiento nuevo y la eficacia del tratamiento comparado con el régimen de tratamiento estándar. ... - ENSAYO DE FASE III
Estudio realizado para comparar los resultados que obtienen las personas que siguen un tratamiento nuevo con las personas que siguen el tratamiento estándar (por ejemplo, ... - ENSAYO DE FASE IV
Después de que un tratamiento se ha aprobado y se está comercializando, se estudia en la fase IV para evaluar los efectos secundarios que no ... - ENSAYO DE PASE II/III
Ensayo realizado para estudiar la seguridad y los niveles de las dosis de un tratamiento nuevo y la respuesta al mismo. ... - ENSAYO DE QUIMIOSENSIBILIDAD
Prueba de laboratorio que mide el número de células tumorales que elimina un medicamento contra el cáncer. La prueba se hace después de que se ... - ENSURE
Bebida nutricional que puede ayudar a las personas que no pueden obtener todo lo que necesitan de su régimen alimentario u otras bebidas. Se puede ... - ENTERITIS POR RADIACIÓN
Inflamación del intestino delgado causada por la radioterapia dirigida al abdomen, la pelvis o el recto. Los síntomas incluyen náuses, vómitos, dolor abdominal y espasmos ... - ENTERITIS REGIONAL
Inflamación crónica del tubo digestivo, con mayor frecuencia del intestino delgado y el colon. La enteritis regional aumenta el riesgo de padecer de cáncer colorrectal ... - ENTEROPATÍA AUTOINMUNITARIA
Enfermedad poco frecuente por la cual el sistema inmunitario del paciente destruye ciertas células del intestino. Produce diarrea grave y crónica y, por lo general, ... - ENTINOSTAT
Sustancia en estudio para el tratamiento de varios tipos de cáncer. Bloquea enzimas que las células necesitan para multiplicarse y puede destruir células cancerosas. Es ... - ENUCLEACIÓN
En el campo de la medicina, la extirpación de un órgano o tumor de manera que salga entero, como una nuez de la cáscara. ... - ENZASTAURINA
Sustancia en estudio para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer, como el linfoma no Hodgkin y los cánceres de mama, colon, pulmón, ovario y ... - ENZIMA PANCREÁTICA
Proteína que segrega el páncreas y que ayuda a digerir los alimentos. ... - EOSINOFILIA
Afección en la cual el número de eosinófilos (un tipo de glóbulo blanco) en la sangre aumenta mucho. La eosinofilia suele ser una respuesta a ... - EOSINÓFILO
Tipo de célula inmunitaria que tiene gránulos (partículas pequeñas) con enzimas que se liberan durante las infecciones, las reacciones alérgicas y el asma. Un eosinófilo ... - EP-2101
Sustancia en estudio para el tratamiento del cáncer. Es un tipo de vacuna contra el cáncer. ... - EPA
Enfermero(a) diplomado que tiene estudios y capacitación adicionales para diagnosticar y tratar enfermedades. Los EPA tienen una licencia en el orden estatal y nacional expedida ... - EPENDIMO
Membrana delgada que reviste los espacios llenos de líquido del cerebro y la médula espinal. Está compuesta de un tipo de célula glial llamada célula ... - EPENDIMOMA
Tumor cerebral que comienza en las células que revisten el canal central de la médula espinal (espacio lleno de líquido en el centro) o en ... - EPIDEMIOLOGÍA
Estudio de los patrones, las causas y el control de las enfermedades en los grupos de personas. ... - EPIDEMIÓLOGO
Científico que estudia los modelos, las causas y el control de las enfermedades en grupos de personas. ... - EPIDERMIS
Capa superior o exterior de las dos capas principales de la piel. ... - EPIDERMÓLISIS AMPOLLOSA
Grupo de trastornos crónicos de la piel por los que se forman ampollas llenas de líquido en la piel y la mucosa (el revestimiento interno ... - EPIDÍDIMO
Tubo estrecho, con forma de espiral muy apretada que se conecta a cada uno de los testículos (las glándulas de sexo masculino que producen espermatozoides). ... - EPIDURAL
Relacionado con el espacio entre la pared del canal de la médula espinal y el revestimiento de la médula espinal. En este espacio se aplica ... - EPIGÁSTRICO
Relacionado con el área media superior del abdomen. ... - EPIGLOTIS
Colgajo que cubre la tráquea mientras se traga para evitar que los alimentos entren a los pulmones. ... - EPINEFRINA
Hormona y neurotransmisor. También se llama adrenalina. ... - EPIPLÓN
Pliegue del peritoneo (tejido delgado que reviste el abdomen) que rodea el estómago y otros órganos del abdomen. ... - EPIPODOFILOTOXINA
Sustancia en estudio para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer. La epipodofilotoxina se extrae de la raíz de mandrágora Podophyllum peltatum. Es un tipo ... - EPIRUBICINA
Medicamento usado en combinación con otros medicamentos para tratar el cáncer de seno (mama) en etapa (estadio) inicial que se ha diseminado hacia los ganglios ... - EPISODIO TROMBOHEMORRÁGICO
Proceso que incluye o un coágulo de sangre o una hemorragia, como en el caso de un ataque cardíaco o derrame cerebral. ... - EPITELIAL
Relacionado con las células que revisten las superficies internas y externas del cuerpo. ... - EPITELIO
Capa delgada de tejido que cubre los órganos, las glándulas y otras estructuras dentro del cuerpo. ... - EPITOPO
Parte de una molécula que será reconocida por un anticuerpo y a la cual se unirá. ... - EPO906
Sustancia en estudio para el tratamiento de cáncer. Es un tipo de epotilona. También se llama epotilona B. ... - EPOC
Tipo de enfermedad pulmonar que se caracteriza por el daño permanente en los tejidos de los pulmones y que hace difícil la respiración. La EPOC ... - EPOCH
Abreviatura de una combinación de quimioterapia que se usa para tratar las formas dinámicas del linfoma no Hodgkin, incluso el linfoma de células del manto. ... - EPOETINA ALFA
Sustancia producida en el laboratorio que estimula la médula ósea para que produzca glóbulos rojos. Es un tipo de antianémico y un tipo de eritropoyetina ... - EPOETINA BETA
Sustancia elaborada en el laboratorio que estimula la médula ósea para que produzca glóbulos rojos. Es un tipo de antianémico y un tipo de eritropoyetina ... - EPOTILONA
Medicamento obtenido de bacterias que interfiere la división celular. Algunas epotilonas se encuentran en estudio para tratamientos del cáncer. ... - EPOTILONA B
Sustancia en estudio para el tratamiento de cáncer. Es un tipo de epotilona. También se llama EPO906. ... - EPOTILONA D
Sustancia en estudio para el tratamiento de cáncer. Es un tipo de inhibidor mitótico y de epotilona. También se llama KOS-862. ... - EPOTILONA ZK219477
Forma de la sustancia química epotilona que se produce en el laboratorio. Está en estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer. La epotilona ... - EPRATUZUMAB
Sustancia en estudio para el tratamiento del cáncer. Es un tipo de anticuerpo monoclonal radiomarcado. ... - EQUILIBRIO ACIDOBÁSICO
En el campo de la medicina, estado en el que hay la cantidad correcta de ácidos y bases en la sangre y otros líquidos del ... - EQUILIBRIO DE ENERGÍA
En el campo de la biología, el estado en el que el número de calorías que se consumen es igual al número de calorías que ... - EQUIMOSIS
Moretón pequeño causado por la fuga de sangre de los vasos sanguíneos rotos en los tejidos de la piel o las membranas mucosas. ... - EQUINÁCEA
Hierba nativa de América del Norte que se ha usado para prevenir y tratar el resfriado común y otras infecciones respiratorias. La equinácea puede interferir ... - ERA-923
Sustancia en estudio para el tratamiento del cáncer. Es un tipo de antiestrógeno. ... - ERBB1
Proteína que se encuentra en la superficie de algunas células y a las cuales se une el factor de crecimiento epidérmico, y hace que las ... - ERBITUX
Anticuerpo monoclonal usado para tratar ciertos tipos de cáncer de cabeza y cuello, y el cáncer colorrectal que se ha diseminado hasta otras partes del ... - ERECCIÓN
En el campo de la medicina, la hinchazón del tejido esponjoso del interior del pene con sangre que hace que este se ponga firme. ... - ERGOCALCIFEROL
Forma de vitamina D que ayuda al organismo a usar el calcio y el fósforo para lograr huesos y dientes fuertes. Es soluble en grasa ... - ERGOTERAPEUTA
Profesional médico capacitado para ayudar a las personas enfermas o discapacitadas a llevar a cabo sus actividades de la vida diaria. ... - ERITEMA
Enrojecimiento de la piel. ... - ERITROCITO
Célula que transporta oxígeno a todas las partes del cuerpo. También se llama glóbulo rojo y GR. ... - ERITRODISPLASIA
Afección en la cual los glóbulos rojos inmaduros (células eritroides) de la médula ósea cuyo tamaño, forma, organización o número son anormales. La eritrodisplasia puede ... - ERITRODISTESIA PALMAR PLANTAR
Afección caracterizada por dolor, hinchazón, adormecimiento, cosquilleo o enrojecimiento de manos o pies. A veces se presenta como un efecto secundario de ciertos medicamentos contra ... - ERITROLEUCEMIA
Cáncer de los tejidos que forman la sangre, en el que se encuentran grandes cantidades de glóbulos rojos inmaduros y anormales en la sangre y ... - ERITROLEUCOPLASIA
Mancha anormal de tejido rojo y blanco que se forma en las membranas mucosas de la boca y que se puede volver cáncer. El ... - ERITROPLASIA
Mancha anormal de tejido rojo que se forma en las membranas mucosas de la boca y que se puede volver cancerosa. El tabaco (fumado o ... - ERITROPOYETINA
Sustancia fabricada naturalmente por los riñones y que estimula la médula ósea para que produzca glóbulos rojos. Cuando la eritropoyetina se produce en un laboratorio, ... - ERLOTINIB
Medicamento que se usa en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de pulmón de células no pequeñas. También se usa junto con la gemcitabina ... - ESCALA ANALÓGICA VISUAL
EAV. Herramienta empleada para ayudar a una persona a evaluar la intensidad de ciertas sensaciones y sentimientos, como el dolor. La escala análoga visual para ... - ESCALA DE RENDIMIENTO DE KARNOFSKY
Forma estándar de medir la capacidad de los pacientes con cáncer de realizar tareas rutinarias. Los puntajes de la escala de rendimiento de Karnofsky oscilan ... - ESCÁNER
En medicina, instrumento que capta imágenes del interior del cuerpo. ... - ESCÁPULA
Uno de los dos huesos triangulares de la parte de atrás del hombro. La escápula conecta la clavícula con el hueso superior del brazo. ... - ESCISIÓN
Extirpación quirúrgica . ... - ESCISIÓN CON ASA
Procedimiento en el que se usa corriente eléctrica que pasa por un alambre delgado en forma de bucle para extirpar tejido anormal. También se llama ... - ESCISIÓN LOCAL AMPLIA
Cirugía para extirpar el cáncer y parte del tejido sano que lo rodea. ... - ESCISIÓN LOCAL RADICAL
Cirugía para extraer un tumor y una gran cantidad del tejido normal que lo rodea. También se pueden extraer los ganglios linfáticos cercanos. ... - ESCLERODERMIA
Trastorno crónico caracterizado por el endurecimiento y engrosamiento de la piel. La esclerodermia puede ser localizada o puede afectar a todo el cuerpo (sistémica). ... - ESCLERODERMIA SISTÉMICA
Enfermedad caracterizada por un endurecimiento y engrosamiento de la piel, el tejido conjuntivo que rodea otros tejidos y órganos, y los vasos sanguíneos. También se ... - ESCLEROSIS SISTÉMICA
Enfermedad caracterizada por un endurecimiento y engrosamiento de la piel, el tejido conjuntivo que rodea otros tejidos y órganos, y los vasos sanguíneos. También se ... - ESCLEROSIS TUBEROSA
Trastorno genético por el que se forman tumores benignos (no cancerosos) en los riñones, el cerebro, los ojos, el corazón, los pulmones y la piel. ... - ESCLERÓTICA
Capa blanca del ojo que cubre la mayor parte del exterior del globo ocular. ... - ESCROTO
En los varones, la bolsa externa que contiene los testículos. ... - ESOFAGECTOMÍA
Operación para extirpar una porción del esófago. ... - ESOFÁGICO
Relacionado con el esófago, el tubo muscular a través del cual pasan los alimentos desde la garganta hasta el estómago. ... - ESOFAGITIS
Inflamación del esófago (el tubo que transporta los alimentos desde la boca al estómago). ... - ESÓFAGO
Tubo muscular a través del cual pasan los alimentos desde la garganta al estómago. ... - ESÓFAGO DE BARRETT
Afección en la cual las células que recubren la parte inferior del esófago cambiaron o fueron reemplazadas por células anormales que pueden conducir al cáncer ... - ESOFAGOGRAFÍA CON CONTRASTE
Serie de imágenes de rayos X del esófago que se toman después de que el paciente bebe un líquido que contiene sulfato de bario (una ... - ESOFAGOGRAMA
Serie de imágenes de rayos X del esófago que se toman después de que el paciente bebe un líquido que contiene sulfato de bario (una ... - ESOFAGOSCOPIA
Examen del esófago mediante un esofagoscopio. Un esofagoscopio es un instrumento similar a un tubo delgado, con una luz y una lente para la observación. ... - ESOMEPRAZOLE
Medicamento que impide que se elabore ácido en el estómago. Se usa para tratar la enfermedad de reflujo ácido y para prevenir ciertos tipos de ... - ESOMEPRAZOLE DE MAGNESIO
Medicamento que impide que se elabore ácido en el estómago. Se usa para tratar la enfermedad de reflujo ácido y para prevenir ciertos tipos de ... - ESPACIO PRETRAQUEAL
Área delante de la tráquea. ... - ESPACIO PREVASCULAR
Área situada en la parte del frente del pecho entre los pulmones. También se llama mediastino anterior. ... - ESPASMO
Contracción súbita de un músculo o un grupo de músculos; por ejemplo, un calambre. ... - ESPECIALISTA
En el campo de la medicina, un médico u otro profesional de la salud que está capacitado y autorizado en un área especial de la ... - ESPECIALISTA EN FARMACIA ONCOLÓGICA
Persona certificada en farmacia con un entrenamiento especial sobre como diseñar, administrar, vigilar y cambiar la quimioterapia en los pacientes de cáncer. También se ... - ESPECIALISTA EN MEDICINA FÍSICA
Médico que se especializa en el campo de la medicina física (la prevención y tratamiento de las enfermedades o las lesiones con métodos físicos, como ... - ESPECIALISTA EN REHABILITACIÓN
Profesional de la salud que ayuda a las personas a recuperarse de una enfermedad o lesión y reincorporarse a la vida diaria. Los fisoterapeutas y ... - ESPECIALISTA EN TIROIDOLOGÍA
Médico que se especializa en las enfermedades tiroideas. ... - ESPECTROSCOPIA
Estudio de la cantidad de luz que absorbe, despide o dispersa (refleja) un objeto. La espectroscopia descompone la luz y mide diferentes longitudes de onda ... - ESPECTROSCOPÍA ÓPTICA
En el campo de la medicina, técnica que usa luz de baja intensidad, instrumentos de fibras ópticas y detectores para examinar tejidos. Está en ... - ESPÉCULO
Instrumento que se usa para ensanchar una abertura del cuerpo y facilitar la observación del interior. ... - ESPERA CAUTELOSA
Vigilancia estrecha del estado del paciente sin brindarle tratamiento, a menos que aparezcan síntomas o que estos cambien. La espera cautelosa se usa en los ... - ESPERMATOZOIDE
Célula reproductora masculina que se forma en el testículo. El espermatozoide se une a un huevo para formar un embrión. ... - ESPINA DORSAL
Los huesos, músculos, tendones y otros tejidos que van desde la base del cráneo hasta la rabadilla. La espina dorsal encierra la médula espinal y ... - ESPINAZO
Los huesos, músculos, tendones y otros tejidos que van desde la base del cráneo hasta la rabadilla. El espinazo encierra la médula espinal y el ... - ESPIRITUALIDAD
Relacionado con sentimientos y creencias profundas, a menudo religiosas, como la sensación de paz de una persona, su propósito en la vida, la relación con ... - ESPLENECTOMÍA
Operación para extraer el bazo. ... - ESPLÉNICO
Relacionado con el bazo (órgano del abdomen que produce células inmunitarias, filtra la sangre, almacena las células sanguíneas y destruye las células sanguíneas viejas). ... - ESPLENOMEGALIA
Agrandamiento del bazo. ... - ESPUTO
Moco u otra materia que se expulsa desde los pulmones al toser. ... - ESQUELÉTICO
Se relaciona con el esqueleto (los huesos del cuerpo). ... - ESQUELETO
Armazón que sostiene los tejidos blandos de los animales vertebrados y protege muchos de sus órganos internos. Los esqueletos de los vertebrados está hechos de ... - ESSIAC
Infusión que contiene raíz de bardana, ruibarbo indio, acederilla y corteza de olmo resbaladizo. Se ha dicho que elimina las toxinas del cuerpo, fortalece el ... - ESTADIFICACIÓN
Realizar exámenes y pruebas para determinar el grado de diseminación del cáncer dentro del cuerpo; en particular, si la enfermedad se diseminó desde el lugar ... - ESTADIFICACIÓN DE LA PATOLOGÍA
Método utilizado para determinar el estadio del cáncer. Se extraen muestras de tejido durante la cirugía o de una biopsia. El estadio se determina según ... - ESTADIO
Extensión del cáncer en el cuerpo. Por lo general, la estadificación se basa en el tamaño del tumor, si los ganglios linfáticos contienen cáncer y ... - ESTADIO DEL DESARROLLO
Etapa física, mental y emocional que un niño atraviesa a medida de que crece y madura. ... - ESTADIO I DEL MIELOMA MÚLTIPLE
Se han diseminado relativamente pocas células cancerosas por todo el cuerpo. Puede no haber síntomas de enfermedad. ... - ESTADIO LIMITADO DE CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS PEQUEÑAS
Cáncer que se encuentra solamente en un pulmón, los tejidos entre los pulmones y los ganglios linfáticos cercanos. ... - ESTADÍSTICAMENTE SIGNIFICATIVA
En estadística, describe una medida matemática de la diferencia entre grupos. Se dice que la diferencia es estadísticamente significativa cuando es mayor de lo esperable ... - ESTADO NUTRICIONAL
Estado de salud de una persona en relación con los nutrientes de su régimen de alimentación. ... - ESTÁNDAR DE ATENCIÓN
En el campo de la medicina, el tratamiento que los expertos acuerdan que es apropiado, aceptado y ampliamente usado. Los proveedores de atención de la ... - ESTAÑO SN 117M DE DTPA
Sustancia química radiactiva que está en estudio para tratar el dolor de huesos relacionado con el cáncer. ... - ESTASIS SANGUÍNEA
En la medicina tradicional china, una afección descrita como la lentitud o el estancamiento de la sangre; esto puede causar dolor u otros síntomas. ... - ESTATINA
Cualquier medicamento de un grupo que disminuye la cantidad de colesterol y ciertas grasas en la sangre. Las estatinas inhiben una enzima clave que ayuda ... - ESTATURA
Altura de una persona mientras está parada. ... - ESTAUROSPORINA
Medicamento que es un tipo de alcaloide. Esta en estudio para el tratamiento del cáncer. ... - ESTAVUDINA
Medicamento que es un tipo de análogo de los nucleósidos. Se usa para tratar las infecciones causadas por virus. ... - ESTEREOTAXIA
Uso de una computadora y un aparato explorador para crear imágenes de tres dimensiones. Este método se puede guiar una biopsia, enviar radiación externa o ... - ESTÉRIL
Incapaz de procrear. También significa libre de gérmenes. ... - ESTERILIDAD
Incapacidad de producir hijos. ... - ESTERNÓN
Hueso largo y plano en el centro de la parte delantera del pecho. El esternón está unido a la clavícula y a las siete primeras ... - ESTEROL VEGETAL
Compuesto con base en las plantas que puede competir con el colesterol alimentario que absorben los intestinos. Como resultado, disminuyen las concentraciones de colesterol en ... - ESTERTOR DE MUERTE
Sonido parecido al de gárgara que surge de la parte de atrás de la garganta de una persona moribunda. Es causado por la acumulación de ... - ESTIBOGLUCONATO SÓDICO
Sustancia en estudio para el tratamiento de ciertos tumores sólidos, linfomas y mielomas. El estibogluconato sódico podría bloquear las enzimas que el cáncer necesita para ... - ESTIMULACIÓN CON AGUJA
En el campo de la acupuntura, es la inserción de una aguja fina en un lugar específico del cuerpo para liberar el qi (energía vital). ... - ESTIMULACIÓN DE LA PIEL
Proceso mediante el que se aplica presión, fricción, cambio de temperatura o sustancias químicas a la piel para disminuir o impedir la sensación de dolor. ... - ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA TRANSCUTÁNEA DEL NERVIO
Procedimiento que se usa para aplicar corrientes eléctricas de baja frecuencia en algunas áreas de la piel. También se llama EETN. ... - ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA TRANSCUTÁNEA DEL NERVIO SEMEJANTE A LA ACUPUNTURA
Procedimiento que se usa para aplicar a la piel una corriente eléctrica de baja frecuencia en ciertos puntos de acupuntura (lugares del cuerpo donde se ... - ESTIMULANTE
En medicina, tipo de medicamentos que se usan para tratar la depresión, el trastorno por déficit de atención (trastorno frecuente en el que los niños ... - ESTÍMULO CONDICIONADO
Situación en la que se da una señal o estímulo inmediatamente antes que otra señal. Después de que esto sucede varias veces, la primera señal ... - ESTOMA
Abertura creada mediante cirugía desde un área del interior del cuerpo hasta el exterior. ... - ESTÓMAGO
Órgano que forma parte del aparato digestivo. El estómago ayuda a digerir los alimentos al mezclarlos con jugos digestivos convirtiéndolos en líquido diluído. ... - ESTOMATITIS
Inflamación o irritación de las membranas mucosas de la boca. ... - ESTRADIOL
Forma del estrógeno hormonal. ... - ESTRAMUSTINA
Combinación del estradiol hormonal (un estrógeno) y mostaza nitrogenada (medicamento contra el cáncer). Se usa para el tratamiento paliativo del cáncer de próstata. ... - ESTRELLADO
Con forma de estrella. ... - ESTREÑIMIENTO
Afección en la que las heces se tornan duras, secas y difíciles de evacuar, y las evacuaciones intestinales no suceden muy a menudo. Otros síntomas ... - ESTREPTAVIDINA
Proteína bacteriana pequeña que se une con la vitamina biotina con la que es muy afín. Esta combinación estreptavidina-biotina puede usarse para juntar moléculas como ... - ESTREPTOCOCO BETA-HEMOLÍTICO DEL GRUPO B
Tipo de bacteria que se encuentran a menudo en la vagina. Causa infecciones sistémicas en las personas que tienen deprimido el sistema inmunitario. ... - ESTREPTOZOCINA
Medicamento contra el cáncer que es un tipo de alquilante. ... - ESTRÓGENO
Tipo de hormona producida por el cuerpo que ayuda a desarrollar y mantener características sexuales femeninas y el crecimiento de los huesos largos. Los estrógenos ... - ESTRÓGENO ESTERIFICADO
Forma de estrógeno que puede tener menos efectos secundarios que otras formas. Los estrógenos esterificados se usan para tratar algunos tipos de cáncer, incluso el ... - ESTRONCIO
Metal usado a menudo en su forma radiactiva para las pruebas de imaginología y el tratamiento del cáncer. ... - ESTRONCIO 89
Forma radiactiva del metal estroncio que es absorbido por una parte de un hueso en crecimiento. Esta en estudio para el tratamiento del dolor de ... - ESTUDIO ANIMAL
Experimento de laboratorio en el que se usan animales para estudiar la evolución y el avance de las enfermedades. En los estudios animales, también se ... - ESTUDIO CIEGO
Tipo de estudio en el que los pacientes (ciego simple) o los pacientes y sus médicos (doble ciego) no conocen qué medicamento o tratamiento van ... - ESTUDIO CIEGO ÚNICO
Tipo de estudio clínico (ensayo clínico) en el que solamente el médico sabe si los pacientes reciben el tratamiento estándar o el tratamiento nuevo que ... - ESTUDIO CLÍNICO
Tipo de estudio de investigación que comprueba si un enfoque médico nuevo funciona bien en las personas. Estos estudios prueban nuevos métodos de detección, prevención, ... - ESTUDIO CLÍNICO CON DISTRIBUCIÓN AL AZAR
Estudio en el que los participantes se asignan al azar a grupos separados para comparar diferentes tratamientos; ni los investigadores ni los participantes pueden elegir ... - ESTUDIO CLÍNICO NO ALEATORIO
Estudio clínico en el que los pacientes no son asignados al azar a los distintos grupos de tratamiento. Los participantes pueden elegir el grupo al ... - ESTUDIO CONTROLADO
Experimento o estudio clínico que incluye un grupo de comparación (control). ... - ESTUDIO DE ACCIÓN
En los ensayos clínicos (ensayos clínicos) sobre la prevención del cáncer, es el estudio que se enfoca en determinar si las acciones que toma las ... - ESTUDIO DE ASOCIACIÓN A ESCALA GENÓMICA
Estudio que compara el ADN completo de personas con una enfermedad o afección con el ADN de personas sin esa enfermedad o afección. Estos estudios ... - ESTUDIO DE ASOCIACIÓN DE GENOMA COMPLETO
Estudio que compara el ADN completo de personas con una enfermedad o afección con el ADN de personas sin esa enfermedad o afección. Estos estudios ... - ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES
Estudio que compara a dos grupos de personas: aquellos con la enfermedad o afección en estudio (casos) y un grupo muy similar de personas que ... - ESTUDIO DE COHORTE
Estudio de investigación que compara un resultado en particular (como el cáncer de pulmón) en grupos de individuos que son similares en muchos aspectos, pero ... - ESTUDIO DE COHORTE HISTÓRICO
Estudio de investigación en el que los registros médicos de grupos de personas que son parecidas en muchos aspectos, pero que se diferencian por una ... - ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN
Estudio científico de la naturaleza que a veces incluye procesos que participan en la salud y la enfermedad. Por ejemplo, los ensayos clínicos ... - ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN NATURAL
Estudio que sigue a un grupo de personas durante un tiempo, las cuales tienen o corren el riesgo de padecer de una afección médica específica ... - ESTUDIO DE LABORATORIO
Investigación realizada en ellaboratorio. Un estudio de laboratorio podría usar equipo especializado y células o animales para determinar si un medicamento, procedimiento o tratatamiento tiene ... - ESTUDIO DE OBSERVACIÓN
Tipo de estudio en el cual se observa a los individuos o se miden ciertos resultados. No se hace ningún intento de influir en el ... - ESTUDIO DE POBLACIÓN
Estudio de un grupo de individuos pertenecientes a la población general que comparten ciertas características como sexo, edad o estado de salud. Este grupo se ... - ESTUDIO DE QUIMIOPREVENCIÓN
En los ensayos clínicos de prevención de cáncer, es el estudio en que se prueba si la toma de ciertos medicamentos, vitaminas, minerales o suplementos ... - ESTUDIO DE USO COMPASIVO
Manera de administrar una terapia experimental a un paciente que no reúne las condiciones para recibir el tratamiento en un estudio clínico, pero que padece ... - ESTUDIO FARMACOLÓGICO
En los ensayos clínicos de prevención de cáncer, es el estudio en que se prueba si la toma de ciertos medicamentos, vitaminas, minerales o suplementos ... - ESTUDIO MULTICÉNTRICO
Estudio clínico que se lleva a cabo en más de una institución médica. ... - ESTUDIO NO CONTROLADO
Estudio clínico que carece de un grupo de comparación (control). ... - ESTUDIO PILOTO
Primer estudio que se realiza para examinar un nuevo método o tratamiento. ... - ESTUDIO PRECLÍNICO
Investigación que se realiza utilizando animales para descubrir si un medicamento, un procedimiento o un tratamiento tiene posibilidades de ser útil. Los estudios preclínicos se ... - ESTUDIO PROSPECTIVO DE COHORTE
Estudio de investigación en los que se hace un seguimiento a un grupo de individuos que son semejantes en muchos aspectos, pero que se diferencian ... - ESTUDIO QUÍMICO DE LA SANGRE
Procedimiento por medio del cual se observa una muestra de sangre para medir la cantidad de ciertas sustancias producidas en el cuerpo. Una cantidad anormal ... - ESTUDIO RETROSPECTIVO
Estudio que compara a dos grupos de personas: aquellos con la enfermedad o afección en estudio (casos) y un grupo muy similar de personas que ... - ESTUDIO RETROSPECTIVO DE COHORTE
Estudio de investigación en el que los registros médicos de grupos de personas que son parecidas en muchos aspectos, pero que se diferencian por una ... - ESTUDIO SIN ANONIMATO
Tipo de estudio en el que tanto los proveedores de la salud como los pacientes conocen el medicamento o el tratamiento que se administra. ... - ESTUDIO WAG
Estudio que compara el ADN completo de personas con una enfermedad o afección con el ADN de personas sin esa enfermedad o afección. Estos estudios ... - ET-743
Sustancia que se obtiene de un tipo de invertebrado marino que se llama ascidia y que está en estudio para el tratamiento de cáncer. ... - ETANERCEPT
Medicamento que generalmente se usa para tratar la artritis. También está en estudio para el tratamiento de cáncer y como tratamiento de la pérdida del ... - ETANIDAZOL
Medicamento que aumenta la eficacia de la radioterapia. ... - ETAPA DEL SUEÑO
Una de las cinco partes o etapas del ciclo del sueño basadas en la actividad del cerebro que tiene lugar durante dicha etapa. Durante las ... - ETARACIZUMAB
Sustancia en estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer y otras afecciones. El etaracizumab se une a una proteína de la superficie de ... - ETIDRONATO
Medicamento que es un tipo de bisfosfonato. Los bisfosfonatos se usan como tratamiento contra la hipercalcemia (concentraciones demasiado altas de calcio en la sangre) y ... - ETINILURACILO
Medicamento contra el cáncer que aumenta la eficacia del fluorouracilo. También se llama eniluracilo. ... - ETIOPURPURINA DE ETILO DE ESTAÑO
Medicamento contra el cáncer que se usa también en la prevención de este. Es un tipo de fotosensibilizador. También se llama SnET2. ... - ETOPOPHOS
Medicamento que se usa para tratar el cáncer de testículo y el cáncer de pulmón de células pequeñas. Asimismo, está en estudio para el tratamiento ... - ETOPÓSIDO
Medicamento que se usa para tratar el cáncer de testículo y el cáncer de pulmón de células pequeñas. Asimismo, está en estudio para el tratamiento ... - ETR
Procedimiento en el cual se inserta en el recto una sonda que emite ondas sonoras de alta energía. Las ondas sonoras rebotan en los tejidos ... - ETV
Procedimiento usado para examinar la vagina, el útero, las trompas de Falopio, los ovarios y la vejiga. Se inserta un instrumento en la vagina que ... - EUCALIPTUS
Tipo de árbol perenne que es miembro de la familia del arrayán. El aceite de las hojas se usa en cantidades muy pequeñas en enjuagues ... - EUFORIA
Sensación de gran felicidad o bienestar. La euforia puede ser un efecto secundario de ciertos medicamentos. ... - EUTANASIA
Muerte fácil o sin dolor, o la terminación intencional de la vida de una persona que padece una enfermedad incurable o dolorosa, a solicitud de ... - EVA
Herramienta usada para ayudar a una persona a determinar (tasar) la intensidad de ciertas sensaciones y sentimientos, como el dolor. La escala analógica visual para ... - EVACET
Forma de doxorrubicina, un medicamento contra el cáncer, que está contenida en partículas diminutas semejantes a la grasa. Puede tener menos efectos secundarios y ser ... - EVACUACIÓN INTESTINAL
Movimiento de las heces (alimentos no digeridos, bacterias, moco y células del revestimiento de los intestinos) a través del intestino y fuera del ano. También ... - EVACUACIÓN POR SUCCIÓN
Procedimiento de cirugía en el que se dilata (abre) el cuello uterino y se usa un aspirador para extirpar tejido del útero. También se llama ... - EVALUACIÓN
En el campo de la atención de la salud, es un proceso que se utiliza para conocer el estado de un paciente. Esto puede incluir ... - EVALUACIÓN MOLECULAR DEL RIESGO
Procedimiento mediante el cual se utilizan biomarcadores (por ejemplo, moléculas biológicas o cambios en el ADN de la célula tumoral) para calcular el riesgo de ... - EVEROLIMUS
Medicamento que se usa para tratar el cáncer de riñón en estadio avanzado que no respondió al tratamiento con ciertos otros medicamentos contra el cáncer. ... - EVISCERACIÓN PÉLVICA ANTERIOR
Cirugía para extraer la uretra, la parte inferior de los uréteres, el útero, el cuello uterino, la vagina y la vejiga. ... - EVISCERACIÓN PÉLVICA POSTERIOR
Cirugía para extraer la parte inferior del intestino, el recto, el útero, el cuello uterino, los ovarios, las trompas de Falopio y la vagina. También ... - EVISTA
Medicamento que se usa para reducir el riesgo de un cáncer de mama invasor en mujeres posmenopáusicas que corren un riesgo alto de contraer la ... - EVITACIÓN
Acción de alejarse de personas, lugares y pensamientos que pueden causar ansiedad, dolor o sentimientos desagradables. Algunos tipos de evitación relacionada con el cáncer incluyen ... - EVOLUCIÓN
Aumento del tamaño de un tumor o diseminación del cáncer por el cuerpo. ... - EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD
Cáncer que continua creciendo o diseminándose. ... - EX VIVO
Afuera del cuerpo viviente. Se refiere a un procedimiento médico mediante el cual se extirpa un órgano, células o tejidos de un cuerpo viviente para ... - EXAMEN CLÍNICO DE LA MAMA
Examen físico de la mama realizada por un proveedor de atención de la salud para verificar la presencia de nódulos u otros cambios. También se ... - EXAMEN DE MATERIA FECAL
Prueba para determinar si hay sangre oculta en la materia fecal. ... - EXAMEN DEL OJO CON LÁMPARA DE HENDIDURA
Examen del ojo mediante un instrumento que combina un microscopio de baja potencia con una fuente de luz que produce un haz estrecho de luz. ... - EXAMEN DIGITAL DEL RECTO
Un examen en el que el médico inserta un dedo enguantado y lubricado en el recto para palpar en busca de anomalías. También se llama ... - EXAMEN FÍSICO
Examen del cuerpo para comprobar los signos generales de enfermedad. ... - EXAMEN INTERNO
Exploración física en la que el profesional de atención de la salud palpará en busca de nódulos o cambios en la forma de la vagina, ... - EXAMEN NEUROLÓGICO
Serie de preguntas y pruebas para evaluar el funcionamiento del cerebro, la médula espinal y los nervios. El examen analiza el estado mental de una ... - EXAMEN PÉLVICO
Exploración física en la que el profesional de atención de la salud palpará en busca de nódulos o cambios en la forma de la vagina, ... - EXAMEN RADIOLÓGICO
Prueba en la que se utiliza radiación u otro procedimiento de imaginología para encontrar signos de cáncer u otras anormalidades. ... - EXATECÁN MESILATO
Medicamento contra el cáncer que es un tipo de inhibidor de la topoisomerasa. También se llama DX-8951f. ... - EXCIPIENTE
Sustancia inactiva usada para hacer que un producto sea más grande o más fácil de manejar. Por ejemplo, los excipientes suelen usarse para fabricar píldoras ... - EXCITACIÓN
Estado de alerta y disposición para responder, o despertar del sueño. ... - EXCRETAR
Eliminar el material de desecho de la sangre, los tejidos o los órganos por medio de una secreción normal; por ejemplo, por medio del sudor, ... - EXEMESTANO
Medicamento usado para tratar el cáncer de mama (seno) avanzado y para prevenir el cáncer de mama recurrente en las mujeres posmenopáusicas que ya han ... - EXENTERACIÓN
Cirugía para extirpar órganos dentro de una cavidad del cuerpo. ... - EXENTERACIÓN PÉLVICA
Cirugía para extraer el colon inferior, el recto y la vejiga urinaria, y crear estomas (aberturas) a traves de las cuales orina y las heces ... - EXFOLIACIÓN QUÍMICA
Procedimiento que se usa para mejorar el aspecto de ciertos problemas de la piel. Estos problemas incluyen cicatrices de acné, arrugas o cambios en ... - EXISULIND
Medicamento en estudio para la prevención y el tratamiento de cáncer. Ha demostrado que produce la apoptosis (muerte celular) de células malignas (cancerosas) y de ... - EXJADE
Medicamento usado para tratar el exceso de hierro en la sangre causado por transfusiones de sangre. Está en estudio para el tratamiento de los síndromes ... - EXPERIMENTAL
En los ensayos clínicos, se refiere a un medicamento (y esto incluye un medicamento, una dosis, una combinación o una vía de administración nueva) o ... - EXPLORACIÓN
Imagen de las estructuras internas del cuerpo. Las exploraciones que se usan a menudo para diagnosticar, estadificar y vigilar la enfermedad incluyen las exploraciones del ... - EXPLORACIÓN CON RADIONÚCLIDO
Procedimiento mediante el cual se obtienen imágenes (gammagrafías) de las estructuras internas del cuerpo, incluso de las áreas donde hay células cancerosas. La exploración con ... - EXPLORACIÓN CON SESTAMIBI
Prueba de imaginología que se usa para encontrar glándulas paratiroideas hiperactivas (cuatro órganos del tamaño de un guisante que se encuentran en la tiroidea) y ... - EXPLORACIÓN CON TEP
Procedimiento para el que se inyecta una pequeña cantidad de glucosa (azúcar) radiactiva en una vena y se usa un escáner para obtener imágenes computarizadas ... - EXPLORACIÓN DEL HÍGADO
Imagen del hígado creada en la pantalla de una computadora o en una película. Se inyecta una sustancia radiactiva en un vaso sanguíneo y esta ... - EXPLORACIÓN ÓSEA
Técnica para crear imágenes de los huesos en la pantalla de una computadora o en una película. Se inyecta una pequeña cantidad de material radiactivo ... - EXPLORACIÓN POR MEDICINA NUCLEAR
Método de imaginología de diagnóstico en el que se usa cantidades muy pequeñas de material radiactivo. Se inyecta al paciente un líquido que contiene la ... - EXPLORACIÓN POR TAC
Serie de imágenes detalladas del interior del cuerpo tomadas desde ángulos diferentes. Las imágenes son creadas por una computadora conectada a una máquina de ... - EXPLORACIÓN POR TC
Serie de imágenes detalladas del interior del cuerpo tomadas desde ángulos diferentes. Las imágenes son creadas por una computadora conectada a una máquina de ... - EXPLORACIÓN POR TC EN ESPIRAL
Imagen detallada de áreas internas del cuerpo. Las imágenes son creadas por una computadora conectada a una máquina de rayos X que explora el cuerpo ... - EXPLORACIÓN POR TEP-TC CON COLINA C11
Procedimiento en el que se inyecta en una vena una pequeña cantidad de colina con C-11 (una forma radiactiva de la vitamina colina). Se ... - EXPLORACIÓN POR TEP-TC CON COLINA CARBONO 11
Procedimiento en el que se inyecta en una vena una pequeña cantidad de colina con carbono 11 (una forma radiactiva de la vitamina colina). ... - EXPLORACIÓN POR TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
Serie de imágenes detalladas del interior del cuerpo tomadas desde ángulos diferentes. Las imágenes son creadas por una computadora conectada a una máquina de ... - EXPLORACIÓN POR TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Serie de imágenes detalladas del interior del cuerpo tomadas desde ángulos diferentes. Las imágenes son creadas por una computadora conectada a una máquina de ... - EXPLORACIÓN POR TOMOGRAFÍA CON EMISIÓN DE POSITRONES
Procedimiento para el que se inyecta una pequeña cantidad de glucosa (azúcar) radiactiva en una vena y se usa un escáner para obtener imágenes computarizadas ... - EXPOSICIÓN ACUMULADA
Cantidad total de una sustancia o radiación a la que se expone una persona con el paso del tiempo. La exposición acumulada a ... - EXPOSICIÓN MÁXIMA
La mayor cantidad de una sustancia o radiación a la que se expone una persona por vez. La exposición máxima a una sustancia dañina o ... - EXPRESIÓN DE UN GEN
Proceso por el cual un gen se activa en una célula para elaborar ARN y proteínas. La expresión de un gen puede medirse al observar ... - EXPRESIÓN DE UNA PROTEÍNA
Se refiere a la cantidad de proteína que elabora una célula. El estudio de la expresión proteica en las células cancerosas puede brindar información sobre ... - EXTRACRANEAL
Exterior al cráneo (los huesos que rodean el cerebro). ... - EXTRACTO
En el campo de la medicina, una preparación de una sustancia obtenida de plantas, animales o bacterias y usada como medicamento o en medicamentos. ... - EXTRACTO DE BROTE BRÓCOLI
Sustancia en estudio para la prevención del cáncer. El extracto de brote brócoli se elabora con brotes de brócoli recién nacidos. Hace que las células ... - EXTRACTO DE CORIOLUS VERSICOLOR
Sustancia en estudio para el tratamiento de cáncer de mama y otros tipos de cáncer. El Coriolus versicolor es un tipo de hongo. En algunas ... - EXTRACTO DE PALO DULCERAÍZ DE REGALIZ
Sustancia elaborada con las hojas secas de la planta Glycyrrhiza glabra. Se usa como saborizante en medicamentos, bebidas y dulces, y está en estudio para ... - EXTRACTO DE SEMILLA DE UVA IH636
Sustancia en estudio por su capacidad de prevenir el daño que causa la radioterapia al tejido normal. Es un tipo de antioxidante. ... - EXTRACTO DE TÉ VERDE
Sustancia que se encuentra en estudio para la prevención de cáncer. Está elaborada con té verde descafeinado y contiene sustancias químicas llamadas catecoles, que son ... - EXTRAGANGLIONAR
Se refiere a un área u órgano que está fuera de los ganglios linfáticos. ... - EXTRAHEPÁTICO
Ubicado o que se presenta afuera del hígado. ... - EXTRAOCULAR
Localizado afuera del ojo. ... - EXTRAÓSEO
Localizado afuera del hueso. ... - EXTRAVASACIÓN
Escape de sangre, linfa u otro líquido, tal como un medicamento anticanceroso, desde un vaso sanguíneo o un tubo hacia el tejido que lo rodea. ... - EYACULACIÓN
Emisión de semen a través del pene durante el orgasmo. ... - EZN-2285
Medicamento que se usa para tratar la leucemia linfoblástica aguda (LLA). Es una forma del medicamento PEG-asparaginasa que permanece por más tiempo en el cuerpo. ... - Embarazo ectópico. ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Embarazo ectópico. El embarazo ectópico se produce cuando el desarrollo del feto tiene lugar fuera de la cavidad uterina. Localización anatómica: Generalmente, en las trompas de ... - Enfermedad de Adisson. ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Enfermedad de Adisson. Patología que causa trastornos diversos en todo el metabolismo, como consecuencia de la deficiencia de las hormonas producidas por la corteza de ... - Enfermedad de Peyronie. ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Enfermedad de Peyronie. Trastorno caracterizado por la existencia de un bulto fibroso en el tejido de erección del pene -túnica albugínea-, que determina la aparición ... - Enfermedad diverticular del colon. ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Enfermedad diverticular del colon. Aparición de hernias mucosas de origen adquirido (divertículos) que atraviesan la capa muscular del colon en una región débil causando la ... - Enfermedad o contractura de Dupuytren. ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Enfermedad o contractura de Dupuytren. Retracción y flexión de los dedos de la mano, debido al encogimiento del tejido fibroso que se encuentra bajo la ... - Enfermedad renal terminal. ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Enfermedad renal terminal. Incapacidad del riñón para realizar sus funciones. Localización anatómica: Riñón. Síntomas: Adelgazamiento, cansancio, malestar general, trastornos en manos y pies, náuseas, problemas musculares, color ... - Epilepsia. ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Epilepsia. Enfermedad que se manifiesta con una serie de crisis repetidas, en las que el paciente experimenta trastornos, convulsiones y pérdida del estado de conciencia. Localización ... - Erisipela. ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Erisipela. Enfermedad infecciosa que afecta seriamente a la piel, causando dermatitis y celulitis. Localización anatómica: Piel. Síntomas: Después de un periodo de incubación de uno a tres ... - Esclerosis lateral amiotrófica. ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Esclerosis lateral amiotrófica. Enfermedad caracterizada por la degeneración de las células nerviosas que controlan el movimiento muscular voluntario -motoneuronas-, ocasionando una atrofia muscular progresiva. Localización anatómica: ... - Esclerosis múltiple. ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Esclerosis múltiple. Enfermedad del sistema nervioso central, caracterizada por un progresivo deterioro funcional, que puede llevar incluso a la muerte. Localización anatómica: Sistema nervioso. Síntomas: Problemas de ... - Escoliosis. ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Esclerosis múltiple. Enfermedad del sistema nervioso central, caracterizada por un progresivo deterioro funcional, que puede llevar incluso a la muerte. Localización anatómica: Sistema nervioso. Síntomas: Problemas de ... - Espondiloartritis anquilopoyetica. ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Espondiloartritis anquilopoyetica. Enfermedad crónica caracterizada por la artritis de la articulaciones del sacro, intervertebrales y costovertebrales, así como por la osificación de los ligamentos de ... - Esquizofrenia. ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Esquizofrenia. Conjunto de psicosis que origina un trastorno de la personalidad, de manera que el individuo tiene problemas para percibir la realidad tal y como ... - Estrabismo. ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Estrabismo. Trastorno del ojo que determina su desviación, pudiendo tratarse de endotropía –posición hacia adentro– o exotropía –hacia fuera–. Puede afectar a uno o a ... - Estrechamiento de la uretra.
Estrechamiento de la uretra. Trastorno caracterizado por la estrechez de la uretra, debido a procesos inflamatorios o a otras alteraciones diversas. Localización anatómica: Uretra. Síntomas: Dolor intenso ... - Estrés. ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Estrés. Estado consciente de tensión o alarma permanente, motivado por la liberación de adrenalina y de noradrenalina. Localización anatómica: Sistema nervioso. Síntomas: Taquicardia, aumento de la tensión ...