Glosario de Términos
Navigation
TOP 10 
- 22501 vistas:
ACTIVIDAD MITÓTICA - 21318 vistas:
LAVADO BRONQUIAL - 18684 vistas:
CARINA DE LA TRÁQUEA - 15243 vistas:
HIPERORALIDAD - 13997 vistas:
Coxa vara. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? ... - 13914 vistas:
Beta-Endorfina. ¿Qué es ? - 13099 vistas:
FITOL - 12795 vistas:
CÁPSULA DE GEROTA - 12315 vistas:
MATERIA FECAL - 11989 vistas:
PRUEBA DE LA FUNCIÓN PANCREÁTICA
Los últimos cinco registros: 
- Úlcera gastroduodenal. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? ... (2014-09-19 10:00)
- Úlcera de decúbito. ¿Qué es y cuáles son los ... (2014-09-19 09:54)
- Vasculitis. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? (2014-09-19 09:52)
- Varices. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? (2014-09-19 09:50)
- Anemia. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? (2014-09-19 09:47)
GLOSARIO
Varices. ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Varices. Inflamación permanente de las venas, que conlleva trastornos en las paredes de las mismas.
Localización anatómica: En la mitad inferior del cuerpo, especialmente en las piernas. También pueden localizarse en el esófago y en el recto (hemorroides).
Síntomas: Aparición progresiva de venas visibles y gruesas, acompañada de dolor y sensación de cansancio.
Pronóstico (gravedad): No se curan, aunque existen tratamientos con láser y quirúrgicos para limpiar las venas varicosas según se vayan obstruyendo.
Causas: Comunicaciones con fístulas entre el sistema arterial y el venoso. Mala circulación sanguínea por embarazo, exceso de peso, vida sedentaria, consumo de alcohol y tabaco.
Factores de predisposición: Factores hereditarios y problemas circulatorios principalmente.
Posibles complicaciones: Insuficiencia venosa crónica de los miembros inferiores, trombosis y/o tromboflebitis. La rotura de una variz con hemorragia es frecuente e intensa, y reviste gravedad si no se interviene.
Tratamiento: Quirúrgico en los casos más notables. Hoy en día la utilización de técnicas como el láser son de una eficacia garantizada.
Prevención: Utilización de medias especiales, aplicación de cremas, dieta equilibrada, y ejercicio regular. Dormir con las piernas ligeramente elevadas es recomendable, o en su defecto, ponerlas en alto de 15 a 20 minutos diarios al menos.
Etiquetas: -
Registros relacionados: -