Glosario de Términos
Navigation
TOP 10 
- 22685 vistas:
ACTIVIDAD MITÓTICA - 21424 vistas:
LAVADO BRONQUIAL - 18791 vistas:
CARINA DE LA TRÁQUEA - 15378 vistas:
HIPERORALIDAD - 14137 vistas:
Coxa vara. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? ... - 14006 vistas:
Beta-Endorfina. ¿Qué es ? - 13177 vistas:
FITOL - 12879 vistas:
CÁPSULA DE GEROTA - 12368 vistas:
MATERIA FECAL - 12069 vistas:
PRUEBA DE LA FUNCIÓN PANCREÁTICA
Los últimos cinco registros: 
- Úlcera gastroduodenal. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? ... (2014-09-19 10:00)
- Úlcera de decúbito. ¿Qué es y cuáles son los ... (2014-09-19 09:54)
- Vasculitis. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? (2014-09-19 09:52)
- Varices. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? (2014-09-19 09:50)
- Anemia. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? (2014-09-19 09:47)
GLOSARIO
Difteria. ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Difteria. Enfermedad infantil infecciosa ocasionada por la bacteria Corynebacterium diphteriae y que afecta a las vías aéreas superiores. Actualmente es poco frecuente en todo el mundo debido a la existencia de vacunas eficaces.
Localización anatómica: Fosas nasales, faringe y laringe.
Síntomas: Malestar general, pérdida de apetito, fiebre, faringitis y nódulos linfáticos hipertróficos en el cuello. Aparece una membrana grisácea sobre la garganta y las amígdalas, debido a la inserción de la bacteria causante en las mucosas de la faringe.
Pronóstico (gravedad): Depende de la localización y extensión de las lesiones.
Causas: Contagio por contacto directo a través de tos o estornudo, o a través de objetos contaminados.
Factores de predisposición: Niños en edad escolar, aunque hoy en día es una enfermedad muy poco frecuente.
Posibles complicaciones: Lesiones en las estructuras encefálicas y médula espinal, degeneración neuronal e insuficiencia cardiaca.
Tratamiento: Requiere hospitalización. Se administran antibióticos y antitoxinas potentes.
Prevención: Mediante la vacunación sistemática en los primeros meses de vida, el niño será inmune.
Etiquetas: -
Registros relacionados: