Glosario de Términos
Navigation
TOP 10 
- 22344 vistas:
ACTIVIDAD MITÓTICA - 21249 vistas:
LAVADO BRONQUIAL - 18605 vistas:
CARINA DE LA TRÁQUEA - 15140 vistas:
HIPERORALIDAD - 13908 vistas:
Coxa vara. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? ... - 13864 vistas:
Beta-Endorfina. ¿Qué es ? - 13053 vistas:
FITOL - 12742 vistas:
CÁPSULA DE GEROTA - 12292 vistas:
MATERIA FECAL - 11913 vistas:
PRUEBA DE LA FUNCIÓN PANCREÁTICA
Los últimos cinco registros: 
- Úlcera gastroduodenal. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? ... (2014-09-19 10:00)
- Úlcera de decúbito. ¿Qué es y cuáles son los ... (2014-09-19 09:54)
- Vasculitis. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? (2014-09-19 09:52)
- Varices. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? (2014-09-19 09:50)
- Anemia. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? (2014-09-19 09:47)
GLOSARIO
Cólera. ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Cólera. Enfermedad infecciosa que origina fuertes diarreas debido a las lesiones causadas por la bacteria Vibrio cholerae en la mucosa intestinal.
Localización anatómica: Intestino delgado.
Síntomas: Diarrea intensa y acuosa constante, intensa sensación de sed, confusión y contracturas musculares.
Pronóstico (gravedad): Si no se trata, el paciente puede llegar a morir.
Causas: Contagio a través del agua contaminada o por la ingestión de pescado o mariscos contaminados en estado crudo.
Factores de predisposición: El cólera es una enfermedad endémica en algunas regiones poco desarrolladas como la India. En las zonas endémicas los niños corren más riesgos de ser contaminados al no haber desarrollado anticuerpos específicos.
Posibles complicaciones: Descenso de la tensión arterial, deshidratación y pérdida de intensidad del ritmo cardiaco.
Tratamiento: Agua, glucosa, electrolitos vía oral –tratamiento a través de descomposición eléctrica– y algunos antibióticos como las tetraciclinas, o en caso de resistencia, sulfamidas, cloranfenicol o furazolidona. Si la cantidad de las heces supera el 10% del peso corporal se suministrarán soluciones glucosadas isotónicas.
Prevención: Educación a la población afectada por brotes epidémicos o donde la enfermedad sea endémica para que tomen las precauciones higiénicas necesarias. Aunque la inmunización no es útil en zonas endémicas, resulta aconsejable para viajeros que llegan de zonas no contaminadas.
Etiquetas: -
Registros relacionados: -