Glosario de Términos
Navigation
TOP 10 
- 22328 vistas:
ACTIVIDAD MITÓTICA - 21245 vistas:
LAVADO BRONQUIAL - 18595 vistas:
CARINA DE LA TRÁQUEA - 15130 vistas:
HIPERORALIDAD - 13894 vistas:
Coxa vara. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? ... - 13859 vistas:
Beta-Endorfina. ¿Qué es ? - 13048 vistas:
FITOL - 12733 vistas:
CÁPSULA DE GEROTA - 12287 vistas:
MATERIA FECAL - 11910 vistas:
PRUEBA DE LA FUNCIÓN PANCREÁTICA
Los últimos cinco registros: 
- Úlcera gastroduodenal. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? ... (2014-09-19 10:00)
- Úlcera de decúbito. ¿Qué es y cuáles son los ... (2014-09-19 09:54)
- Vasculitis. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? (2014-09-19 09:52)
- Varices. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? (2014-09-19 09:50)
- Anemia. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? (2014-09-19 09:47)
GLOSARIO
Coxalgia. ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Coxalgia Proceso infeccioso de la articulación de la cadera, originado por el bacilo de Koch –la tuberculosis–.
Localización anatómica: Articulación de la cadera.
Síntomas: Dolor intenso, problemas al andar y posturas viciosas de la cadera.
Pronóstico (gravedad): Debe tratarse a tiempo para evitar lesiones irreversibles.
Causas: Generalmente es secundaria a una tuberculosis pulmonar que puede pasar inadvertida, por lo que deben realizarse revisiones médicas con regularidad. El proceso puede reactivarse por una mala curación o por una bajada en las defensas del individuo.
Factores de predisposición: Haber padecido tuberculosis, ya que puede producirse una reactivación de la enfermedad.
Posibles complicaciones: Anorexia, descalcificación de la articulación y lesiones de destrucción articular.
Tratamiento: En la mayoría de los casos la coxalgia es consecuencia de la tuberculosis, por lo que se administran antibióticos contra esta enfermedad infecciosa. Paralelamente se trata la coxalgia en sí, por lo que es necesario reposo absoluto, inmovilización de la cadera con vendaje de yeso y, en casos avanzados, intervención quirúrgica.
Prevención: En caso de pacientes afectados de tuberculosis, el tratamiento debe ser riguroso y alargarse hasta la eliminación total de la enfermedad.
Etiquetas: -
Registros relacionados: -