Glosario de Términos
Navigation
TOP 10 
- 20957 vistas:
ACTIVIDAD MITÓTICA - 20219 vistas:
LAVADO BRONQUIAL - 17343 vistas:
CARINA DE LA TRÁQUEA - 13438 vistas:
HIPERORALIDAD - 13274 vistas:
Beta-Endorfina. ¿Qué es ? - 12474 vistas:
FITOL - 11925 vistas:
MATERIA FECAL - 11791 vistas:
CÁPSULA DE GEROTA - 11357 vistas:
PRUEBA DE LA FUNCIÓN PANCREÁTICA - 11055 vistas:
Coxa vara. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? ...
Los últimos cinco registros: 
- Úlcera gastroduodenal. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? ... (2014-09-19 10:00)
- Úlcera de decúbito. ¿Qué es y cuáles son los ... (2014-09-19 09:54)
- Vasculitis. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? (2014-09-19 09:52)
- Varices. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? (2014-09-19 09:50)
- Anemia. ¿Qué es y cuáles son los síntomas? (2014-09-19 09:47)
GLOSARIO
Parkinson. ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
Parkinson. Enfermedad crónica degenerativa del sistema nervioso que origina el deterioro de los centros nerviosos del encéfalo –parte central del sistema nervioso, encerrada en la cavidad craneal–.
Localización anatómica: Cerebro.
Síntomas: Disminución de la actividad, cansancio, dolores leves y temblores. Posteriormente aparecen problemas motores, musculares y el característico temblor frecuente
Pronóstico (gravedad): El empeoramiento es progresivo, si bien se sigue investigando para frenar su evolución.
Causas: Las causas de las formas más frecuentes del mal son desconocidas. A veces aparece como consecuencia de infecciones del encéfalo, tumores o abuso de ciertos fármacos –como el tratamiento de la esquizofrenia–.
Factores de predisposición: Edad avanzada, cuadro familiar y factores genéticos.
Posibles complicaciones: Discapacidad y depresión asociada a la enfermedad.
Tratamiento: Se administran fármacos para controlar los temblores, aunque hasta ahora ninguno ha sido eficaz.
Prevención: Tratar adecuadamente procesos infecciosos que afecten al encéfalo, evitar traumatismos y sustancias tóxicas.
Etiquetas: -
Registros relacionados: -